martes 21 octubre 2025
32.1 C
Córdoba
32.1 C
Córdoba
martes 21 de octubre del 2025
spot_img

Córdoba invierte más de $1.075 millones para recuperar la Red Vial rural de Marcos Juárez

El Ministerio de Bioagroindustria del Gobierno de Córdoba puso en marcha un amplio plan de emergencia, utilizando fondos del FDA, para restaurar la transitabilidad y la conectividad productiva en un departamento severamente afectado por el temporal de Santa Rosa.

El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Bioagroindustria, ha dispuesto un plan de obras de emergencia con una inversión total superior a $1.075 millones destinada a recuperar la red vial rural del departamento Marcos Juárez, la cual resultó gravemente afectada por el reciente temporal de Santa Rosa. Esta inversión se enmarca dentro del Plan Provincial de Recuperación de Caminos Rurales.

La necesidad de esta respuesta inmediata surge a raíz del fenómeno climático ocurrido entre el 30 y 31 de agosto, que dejó registros históricos de precipitaciones en la zona, provocando el colapso y anegamientos generalizados de las redes viales secundaria y terciaria. Los valores de lluvia fueron excepcionalmente altos, destacándose Cruz Alta con 331,8 mm, Bell Ville con 232 mm, Camino Aldao con 213 mm, y Los Zorros con 200 mm, entre otras localidades.

Frente a esta situación, el Ministerio dispuso destinar los más de $1.075 millones a través del Fondo de Desarrollo Agropecuario (FDA) para ejecutar tareas prioritarias de reparación, mantenimiento y mejora de infraestructura. El objetivo primordial de estas obras es restituir la transitabilidad y asegurar el drenaje de los caminos de las localidades afectadas.

Las obras que se están llevando a cabo incluyen el reemplazo de alcantarillas colapsadas, relleno de cárcavas, alteos y reparación de calzadas. Estas intervenciones se realizan en trazas que son claves tanto para el acceso a establecimientos rurales como para el movimiento productivo de la región.

Las reparaciones integrales ya se han realizado o continúan en ejecución en diversas localidades, incluyendo Los Surgentes, Cruz Alta, Saira, Camilo Aldao, Inriville, Marcos Juárez, Monte Buey, Noetinger y San Marcos Sud.

Es importante destacar que el plan no solo se enfoca en la remediación del daño actual, sino también en la resiliencia hidro-estructural de la zona. Esto implica la implementación de mejoras de drenaje, alcantarillas de mayor sección y nuevos alteos para reducir la vulnerabilidad de la red vial frente a futuros eventos o fenómenos climáticos adversos. La rápida respuesta es considerada clave para restablecer el enlace productivo y social en estas zonas rurales.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

CLASIFICADOS

spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos