jueves 3 abril 2025
12.8 C
Córdoba
12.8 C
Córdoba
jueves 3 de abril del 2025
spot_img

Córdoba, punto de partida para una Ley de BPAs a nivel Nacional

EL MINISTRO BUSSO PRESENTÓ EL PROGRAMA DE BUENAS PRÁCTICAS AGROPECUARIAS EN EL CONSEJO FEDERAL AGROPECUARIO. REPRESENTANTES DE LAS PROVINCIAS PARTICIPANTES ADHIRIERON A LA NECESIDAD DE AVANZAR EN UNA NORMATIVA NACIONAL, TOMANDO COMO MODELO LA INICIATIVA PROVINCIAL. EN BREVE SESIONARÁ EN CÓRDOBA EL CFA PARA AVANZAR EN ESE SENTIDO.

El ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso, presentó el Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs) en el marco de la reunión del XLI Consejo Federal Agropecuario (CFA), realizada en la ciudad de Santiago del Estero, y se obtuvo la adhesión de los representantes de las provincias para avanzar en la sanción de una normativa nacional, tomando como modelo la iniciativa cordobesa.

En breve se convocará al CFA en Córdoba para tratar el programa de BPAs, y se sesionará para avanzar en una normativa a nivel nacional que escale en base a este proyecto, del cual Córdoba tiene años de experiencia.

El programa BPAs, ejecutado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería provincial, tiene como principal objetivo incentivar a los productores agropecuarios para que implementen prácticas que fortalezcan la sostenibilidad del sistema agroalimentario. Asimismo, posiciona a la provincia de Córdoba como modelo y referente en la adopción regular y sistémica de buenas prácticas en el sistema de producción.

La misión del programa está orientada a instalar BPAs como política agroalimentaria, generar un cambio cultural en el sistema productivo y generalizar su adopción. Así, se busca generar en la Comunidad Agroalimentaria la conciencia de que el hacer bien las cosas y cumplir con las leyes, no sólo debe ser parte de la cultura de los productores cordobeses, sino que debe acompañar al desarrollo productivo.

Desde su inicio en 2017 hasta el ciclo 2021, las hectáreas involucradas pasaron de casi 700 mil a más de dos millones, con 70.000 prácticas validadas. En 2021, se capacitaron más de 12.000 productores.

“Con las BPAs pudimos construir una política pública, pasar del dicho al hecho. Muchas veces se mencionan conceptos, acá se dijeron muchos y el desafío es concretarlos. Esta experiencia tiene el objetivo de producir, cuidando los recursos, haciéndolo con un fuerte compromiso ambiental”, afirmó el titular de la cartera agropecuaria.

Y destacó: “es un orgullo para nosotros que nuestro programa sea tomado como base para nacionalizar la implementación de buenas prácticas”.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CLASIFICADOS

spot_img