viernes 4 abril 2025
9.2 C
Córdoba
9.2 C
Córdoba
viernes 4 de abril del 2025
spot_img

Desde la Sociedad Rural Argentina pidieron certezas al presidente sobre la eliminación de retenciones

En su discurso, Nicolás Pino prefirió apelar a «la paciencia del hombre y la mujer de campo para un reclamo que bien podría centrarse en la queja y el reclamo». Milei valoró lo que significa la producción del campo, pero no hizo anuncio alguno en favor de los productores.

Muchas flores, pocos anuncios. Así puede resumirse el Acto de inauguración de la 136° Exposición Rural Argentina realizado en Palermo. Con participación del presidente Javier Milei y buena parte de su gabinete, quedó inaugurada la muestra que se trasladó al día domingo para su tradicional ceremonia de apertura.

La tribuna de Palermo recibió bien al presidente, recientemente llegado de Francia. La expectativa estaba centrada en posibles anuncios para el campo, que aguarda entre otras cosas las eliminaciones de retenciones al campo y el cepo cambiario, en un contexto de tensión por la difícil situación de muchos productores endeudados tras una profunda seca. El presidente Nicolás Pino cuestionó las retenciones, a las que calificó como “un impuesto distorsivo, discriminatorio y confiscatorio” y “arcaico, aplicado intermitentemente en la Argentina desde el siglo XIX y que saquea a los productores”. Aunque suavizó su discurso cuando prefirió apelar a «la paciencia del hombre y la mujer de campo para un reclamo que bien podría centrarse en la queja y el reclamo».

Por su parte Milei, en su discurso, expresó que “nadie tiene tantas ganas como nosotros de salir de este modelo desastroso donde el Estado, entre retenciones y cepo, le expropia al campo el 70% de lo que produce. Se va a terminar con eso de una vez, pero también debemos saber que quitar los parches sin antes solucionar los problemas de fondo, sería agravar la crisis que heredamos. Por eso, no nos importa cuánta presión haya y de dónde venga, vamos a respetar el logro del equilibrio macroeconómico”, señaló. Mientras tanto, destacó, «el país sigue liberando regulaciones y así vamos a seguir».

En su mensaje también se comprometió a eliminar el impuesto país en un corto plazo, y pidió «paciencia al campo».

Los anuncios de Milei

Milei adelantó algunas de las medidas que se tomarán para beneficiar al campo. «Vamos a avanzar en la eliminación del 25% de las dex a la proteína animal que afecta de manera transversal al sector. Vamos a desburocratizar el comercio de granos eliminando la necesidad de reinscribirse. Vamos a extender de forma indefinida la eliminación de las dex al sector lácteo. Además, planeamos avanzar en un régimen de amortización acelerada para los bienes de capital del sector agro», puntualizó.

Agregó: «Vamos a modificar el manejo contable del ganado, de modo tal que se pague ganancias sobre la venta y no sobre el engorde. Vamos a implementar un régimen de riego con beneficios para zonas marginales. Vamos a avanzar también en un régimen de amortización de los toros con valor genético de manera de incentivar la inversión e innovación. Y sobre todo, estamos cumpliendo el objetivo más importante de todos, que es terminar con la inflación y sanear el balance del Banco Central para así terminar con el cepo y la impredecibilidad cambiaria», enumeró. 

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CLASIFICADOS

spot_img