miércoles 2 abril 2025
23.9 C
Córdoba
23.9 C
Córdoba
miércoles 2 de abril del 2025
spot_img

El Campo concretó su primer protesta del 2022 en la Provincia de Santa Fé

Realizaron una masiva concentración en Armstrong. Se quejaron por la presión impositiva y la brecha cambiaria. “Llegó el momento de mostrar los dientes”, advirtieron.

En la primera manifestación convocatoria del año, unos cientos de productores rurales se reunieron en las afueras de la localidad santafesina de Armstrong, donde protestaron contra las últimas medidas del Gobierno sobre el campo y reclamaron a los dirigentes acciones más fuertes para defender al sector.

Los productores suman ahora otro frente de preocupación por la enorme ola de calor que afecta al país, donde «el 80% de los campos están entre secos y muy secos», según comentó el titular de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, a BCR News.

El punto fue la intersección de las rutas 9 y 178, en el sur de Santa Fe, epicentro de la producción agropecuaria del país. Desde esa «zona núcleo» agrícola. “Que el árbol no tape el bosque, nuestro problema es la falta de seguridad jurídica», comentó un productor que pidió el micrófono. Además, entre los temas que se resaltaron se destacaron la necesidad de una reforma impositiva, una baja a las retenciones de la soja, levantar el cepo a la carne vacuna, quejas por la intervención a los mercados de trigo y maíz, y la alta presión fiscal en general.

Según explicaron, «por cada dólar que exportan les quedan apenas 54 pesos luego de la liquidación a valor oficial y el cobro de retenciones. Con ese ingreso, deben ir a reinvertir comprando maquinaria y materiales que cotiza a valor del dólar paralelo, cercano a los 210 pesos. Por eso pidieron un mercado cambiario unificado para el campo».

Por último, los productores pidieron acciones más concretas a la Mesa de Enlace. A la convocatoria se acercaron referentes de Entre Ríos, Córdoba, Tucumán y Buenos Aires, entre otros puntos.

La Mesa de Enlace escuchó las demandas de los productores

En el cruce de la Ruta Nacional 9 y la 178, los dirigentes de las 4 entidades de la mesa de enlace (CRA, SRA, Federación Agraria y Coninagro) escucharon las inquietudes de los productores, afiliados de base y autoconvocados, que le dieron un claro “mandato”: endurecer la postura ante el Gobierno, ya sea con protestas en la ruta o dejando de sembrar determinados cultivos, como propusieron algunos. “Ustedes muestren los dientes, que a la calle la manejamos nosotros”, les dijo uno de los productores presentes.

«Vinimos los presidentes de las entidades a escuchar porque hay muchas cosas con las que necesitamos ver qué caminos tomar. Tenemos un panorama de una Argentina con 80% de los campos entre secos y muy secos, el productor pasa por un momento muy malo y el gobierno solo piensa en sacar mas impuestos», afirmó Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina. Y agregó: «La gente pide soluciones, hay falta de políticas que incentiven la producción».

Por cierto, la Sociedad Rural Argentina expresó su profunda preocupación por la grave situación institucional que atraviesa hoy el país. Desde principios de año, el cobro de los derechos de exportación no tiene sustento legal, razón por la cual el estado debería dejar de cobrarlos.

Por su parte, Jorge Chemes, presidente de la Confederación Rural Argentina, reflexionó «hay mucha angustia en el productor y nosotros recogemos ese reclamo». «No hemos tenidos todas las herramientas necesarias para discutir con un Gobierno que tiene una visión equivocada de lo que es el campo y una carga ideológica tan fuerte», afirmó en sus declaraciones.

Por último, Achetoni pidió que haya más afiliaciones a las entidades. “Nos hace falta unidad, afíliense. Debemos tener fortaleza ante el Gobierno y todo el arco político”, afirmó. Y propuso hacer “en febrero o marzo” una nueva asamblea en la localidad santafesina de Alcorta.

Fuente: BCR News.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CLASIFICADOS

spot_img