La amenaza que plantea el clima para la próxima cosecha volvió a pesar en el mercado, mientras se espera un nuevo informe mensual del USDA. Los principales cultivos ajustaron con ganancias ante la falta de humedad en las principales regiones productoras.
Los futuros del trigo en Chicago ajustan en terreno positivo y extienden sus ganancias en medio de la preocupación por el clima en Rusia y una reciente oleada de demanda de los importadores. Los operadores del mercado están a la espera de una estimación actualizada de la cosecha en Rusia, que el ministerio de agricultura de ese país publicará mañana, para medir el impacto de la falta de humedad, mientras que también siguen de cerca las perspectivas de lluvia en las zonas afectadas por la sequía en las llanuras estadounidenses, donde los agricultores están tratando de avanzar con la siembra del trigo de invierno.
Los futuros del maíz concluyen la sesión del día levemente al alza mientras los operadores ajustan posiciones de cara al nuevo informe mensual de estimaciones de oferta y demanda del USDA y ante la incertidumbre respecto a la situación climática en Sudamérica. Diferentes modelos meteorológicos ofrecen perspectivas contradictorias: uno pronostica lluvias en Argentina, mientras que otro afirma que la situación se mantendrá seca. Esto profundiza la incertidumbre y deja al mercado a la espera de datos concretos.
Los futuros de la soja recuperaron terreno en la rueda de la jornada cerrando con ganancias del orden del 0,5% debido a las preocupaciones que se generan por la incertidumbre en relación con la situación climática en América del Sur, mientras se aguarda un nuevo informe mensual de estimaciones del USDA. La debilidad presentada en las cotizaciones del petróleo crudo limitó las ganancias.
Acceso a las cotizaciones internacionales a través de este enlace: https://www.bcr.com.ar/es/mercados/mercado-de-granos/cotizaciones/cotizaciones-internacionales-1
Fuente: Dirección de Estudios Económicos. BCR