miércoles 26 junio 2024
1.5 C
Córdoba
1.5 C
Córdoba
miércoles 26 de junio del 2024
spot_img

El Gobierno y BANCOR, realizaron lanzamientos con beneficios para el campo y la industria

Los anuncios estuvieron relacionados a productores para inversiones en diversos rubros.

La Provincia de Córdoba junto a BANCOR está presente en la ExpoAgro 2024 acompañando, un año más, a los productores agropecuarios cordobeses con plazos y tasas de interés exclusivas, que además benefician a la industria metalmecánica local. 

BANCOR llega a la Expo, que se realiza desde el 5 hasta al 8 de marzo en San Nicolás (Buenos Aires), con un cupo de $10.000 millones y U$S 7 millones, para financiar la adquisición de máquinas y equipamiento agrícola, en pesos y en dólares. Además, continúa impulsando con sus líneas crediticias la compra de insumos, de equipos de riego, la asistencia al sector ganadero y al lácteo, las instalaciones de gas industrial, la eficiencia energética, las inversiones en nuevas tecnologías y en galpones sustentables.

El apoyo que impacta positivamente en los dos grandes sectores productivos de la Provincia, agro e industria, se traduce en préstamos para la compra de maquinaria de fabricantes locales asociados a Afamac. La financiación, sin gastos de otorgamiento, es una de las mejores del mercado y tiene una tasa de interés del 99% o variable (Badlar) para los préstamos en pesos, con un plazo de 48 meses con 6 meses de gracia para el pago del capital. En tanto que los créditos en dólares son a 24 meses y no tienen interés.

Los productores podrán acceder a estos préstamos exclusivamente desde el stand de la provincia de Córdoba ubicado en el predio ferial y se aplicarán a todas las operaciones que se cierren durante la Expoagro, con empresas presentes en la expo y que tengan convenio con BANCOR.

Más líneas vigentes para el sector agroindustrial:

Insumos agrícolas: Préstamos a través de convenios con importantes insumeras, para la compra de semillas, fertilizantes, agroquímicos, entre otros. Plazo de hasta 12 meses, pago íntegro al vencimiento de capital e intereses y sin gastos de otorgamiento, con tasas fijas.

Sector lácteo: Financiación para capital de trabajo: Gastos de alimentación y de sanidad, siembra de verdeo e implementación de reservas forrajeras e Inversión/ bienes de capital, con retención de Usina Láctea. Plazo de 12 meses, con 3 meses de gracia para el pago del capital.

Sector ganadero: Financiación de proyectos de inversión para la adquisición de ganado (vacas, ovejas y porcinas) preñadas o con aptitud de preñez, para cría o reproductores de rodeo, a 36 meses, con 12 de gracia para el capital.

Sistemas y equipos de Riego: Adquisición a través de las alianzas con empresas de primera línea, hasta 48 meses, con 6 meses de gracia para capital, en pesos, sin gastos de otorgamiento.

Además, el Banco de Córdoba, junto al Gobierno de Córdoba, cuenta con programas como Dale Gas Industria, Dale Eco, Córdoba 4.0 y Financiación para compra de parques industriales que permiten a las empresas invertir en conexiones de gas, eficiencia energética, nuevas tecnologías y galpones sustentables, en pesos, a plazos de hasta 48 meses, con hasta 12 meses de gracia para el pago del capital.

El Banco de la Provincia de Córdoba continúa acompañando a la cadena de valor agro con promociones exclusivas y herramientas financieras acordes a las necesidades del sector, permitiendo incrementar la competitividad del productor agropecuario y el volumen de ventas de la industria de la maquinaria, entendiendo que este sector económico constituye uno de los motores de crecimiento de la región.

Más información en www.bancor.com.ar.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CLASIFICADOS

spot_img