domingo 30 marzo 2025
18.5 C
Córdoba
18.5 C
Córdoba
domingo 30 de marzo del 2025
spot_img

El Maíz lideró una jornada con bajas en el Mercado de Chicago

Los futuros agro en Chicago cerraron la jornada con pérdidas, presionados por factores geopolíticos y climáticos. La noticia de acuerdos alcanzados entre Estados Unidos, Rusia y Ucrania impacta negativamente en los precios del trigo.

El trigo cayó casi un 1% en la rueda y acumula pérdidas del 3% durante las dos primeras jornadas de la semana. Este martes Chicago cerró en USD 199/t, mínimos desde el 4/3 y un ajuste mensual del 9% para el contrato de futuros más operado en la plaza norteamericana. El anuncio de acuerdos separados entre EE.UU. y Rusia y entre EE.UU. y Ucrania, que incluyen garantías de seguridad para la navegación y la prohibición de ataques a instalaciones energéticas, fue interpretado como un factor bajista por el mercado. Estas medidas allanan el camino para una mayor fluidez en las exportaciones de trigo desde la región del Mar Negro. Además, las mejoras en los pronósticos climáticos para zonas clave de producción sumaron presión adicional.

El maíz lideró las pérdidas de la jornada, ajustando en un 1,45% entre ruedas y punta a punta ya perdió un 9% respecto del mes pasado. El contrato más operado por el cereal cayó hasta los USD 180/t, USD 2/t menos que ayer. La siembra del cereal avanza a buen ritmo en el sur de EE.UU., con un 65% de avance en Luisiana, 45% en Texas, 14% en Misisipi y 10% en Arkansas, según el USDA. Las expectativas de una mayor superficie sembrada en Estados Unidos ante una sustitución parcial de cultivos de parte de los farmers norteamericanos imponen cierto rumbo bajista a las cotizaciones.

La soja, en tanto, perdió 0,55% y finalizó la sesión en USD 368/t, su menor valor desde el 12 de marzo. El mercado sigue atento a la voluminosa cosecha sudamericana, que comienza a consolidarse, así como al panorama comercial global. Las negociaciones en torno a nuevos aranceles que EE.UU. podría aplicar desde el 2 de abril sobre importaciones provenientes de China, México y Canadá generan inquietud entre los operadores, por el posible impacto en las exportaciones agrícolas estadounidenses.

Acceso a las cotizaciones internacionales a través de este enlace: https://www.bcr.com.ar/es/mercados/mercado-de-granos/cotizaciones/cotizaciones-internacionales-1

Fuente: Dirección de Estudios Económicos. BCR

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CLASIFICADOS

spot_img