sábado 12 abril 2025
17.8 C
Córdoba
17.8 C
Córdoba
sábado 12 de abril del 2025
spot_img

El Maíz y la Soja siguen con tendencia alcista en Chicago

El anuncio de Trump de una pausa de 90 días en los aranceles adicionales para una gran cantidad de países, que mostraron intenciones de negociar y no tomaron represalias, dio impulso a los mercados globales y Chicago no fue excepción.

Los futuros de trigo mostraron una gran volatilidad a lo largo de todo el día, con un amplio rango de variabilidad de precios, tanto a la suba como a la baja. La noticia de la suspensión de los aranceles adicionales aplicados por Estados Unidos motivó un aumento en las cotizaciones del cereal, que acompaño al resto de los principales mercados, sin embargo, corrigieron buena parte del aumento sobre el final de la rueda. El cereal finalizó con subas leves, siendo el contrato de mayor volumen operado el de mayor ganancia, con un aumento de 0,4% respecto a ayer.

Al igual que los demás granos, los futuros del maíz alternaron subas y bajas a lo largo del día en un contexto de fuerte incertidumbre y de expectativa ante la publicación de un nuevo informe mensual de estimaciones del USDA. La noticia del anuncio de Trump sobre la suspensión de aranceles a algunos países causó un despegue en los precios del cereal, donde el contrato de mayor volumen operado finalizó con un alza de cerca del 1%.

Los futuros de Chicago concluyeron la sesión con ganancias de hasta un 2% luego de una rueda que comenzó con alta volatilidad, donde los precios alternaban entre terreno positivo y negativo, al conocerse que China aumentara los aranceles de represalia a Estados Unidos de 34 a 85% tras las amenazas de Trump. Esta noticia no tuvo fuerte impacto para la soja en Chicago, ya que la fuerte demanda china sobre los suministros brasileños incrementó los precios FOB de ese país. Pasado el mediodía, Trump publicó en sus redes que aumentaría los aranceles a China hasta 125%, mientras que suspendería por 90 días la aplicación de los gravámenes adicionales a alrededor de 75 países dispuestos a negociar. Esto impulsó las cotizaciones en los principales mercados y a los principales índices accionarios.

Acceso a las cotizaciones internacionales a través de este enlace: https://www.bcr.com.ar/es/mercados/mercado-de-granos/cotizaciones/cotizaciones-internacionales-1

Fuente: Dirección de Estudios Económicos. BCR

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CLASIFICADOS

spot_img