El Índice General de 1.680,728 por kilo reflejó un incremento del 61,5 % según publica el matutino La Nación.
Sobre el cierre de la gestión de Alberto Fernández, la hacienda tuvo un crecimiento importante en cuanto a precios, que había sido noticia especialmente en el Mercado Agroganadero de Cañuelas y en las subastas de Consignaciones Córdoba en la Rural de Jesús María. Pero tras la devaluación anunciada por el nuevo ministro de Economía, Luis Caputo, el valor del kilo vivo tuvo un crecimiento superior al 60 %.
Según publica La Nación, «El Índice General de hoy, de 1680,728 pesos por kilo, reflejó un ascenso del 61,52% frente al indicador del miércoles de la semana anterior, de 1040,554 pesos. En cuanto al peso promedio de la hacienda comercializada, fue de 406,88 kilos. Los novillos, con 3020 cabezas vendidas, tuvieron una participación del 11,43% en el total negociado, de 26.420 vacunos, y un peso medio de 484,67 kg. Las distintas clasificaciones de novillos tuvieron los siguientes precios corrientes: $1700/1900 por los livianos; $1700/2000 por los medianos; $1600/1900 por los pesados, y $1600/1900 por los lotes con más de 520 kilos«.
Según especialistas el valor de la hacienda estaba retrasada, aunque la recuperación hace pensar en el comportamiento futuro. Para las fiestas estiman nuevas subas por una mayor demanda. Se estima también que la demanda puede retraerse por los altos precios trasladados a góndolas. Así se sigue con expectativa lo que pueda suceder en el Mercado Agraganadero de Cañuelas.
Fuente: Diario La Nación