jueves 10 abril 2025
14.5 C
Córdoba
14.5 C
Córdoba
jueves 10 de abril del 2025
spot_img

El Mercado de Chicago cerró la semana con bajas generalizadas

Los contratos de granos más importantes cerraron a la baja en el mercado de Chicago. La toma de ganancias y las perspectivas de un clima más húmedo y frío en las próximas semanas presionaron los precios del trigo, el maíz y la soja.

Trigo

Los contratos de trigo estadounidense cerraron con pérdidas, principalmente por la toma de ganancias tras la suba provocada por la escalada de la guerra entre Rusia y Ucrania, que afianzó las expectativas de problemas para las exportaciones de los dos proveedores mundiales de referencia. «Ciertamente ha habido mucho pánico en los mercados mundiales esta semana. Ahora la gente vuelve a mirar las cifras, y si se observa la gran cosecha de Rusia y las buenas cosechas de Francia y otros países de la Unión Europea, no parece que vaya a haber un problema de escasez de trigo», dijo un operador francés. No obstante, se registró una caída del 35% en el número de buques en busca de cargamentos de grano en la zona del mar Negro esta semana, respecto de la anterior, con una creciente incertidumbre sobre si el tráfico comercial podría verse afectado mientras Rusia sigue atacando instalaciones portuarias en Ucrania.

Maíz

Los futuros del maíz culminaron a la baja. La principal causa se encuentra en las previsiones que muestran más lluvias y temperaturas más frías en las perspectivas para el Medio Oeste de Estados Unidos la próxima semana. «Estamos en el modo en que vamos a ir pronóstico a pronóstico. Si el mismo es un poco más fresco y húmedo, el mercado va a retroceder un poco «, dijo Scott Harms, especialista en riesgo agrícola de Archer Financial Services. A su vez, la debilidad del mercado al contado, la toma de ganancias y la liquidación de cara al fin de semana operaron como factores bajistas adicionales.

Soja

Los futuros de soja cerraron la jornada mayormente con pérdidas, con excepción de algunos contratos de corto plazo que se mantuvieron al alza por la escasez de suministros en Estados Unidos. No obstante, los contratos de la nueva cosecha bajaron a medida que las previsiones para el Medio Oeste de Estados Unidos añadieron más lluvias y temperaturas más frescas durante las próximas semanas. Los descensos se mantuvieron controlados, ya que las perspectivas para agosto, periodo clave para el desarrollo de la soja, siguen siendo inciertas.

Acceso a las cotizaciones internacionales a través de este enlace: https://www.bcr.com.ar/es/mercados/mercado-de-granos/cotizaciones/cotizaciones-internacionales-1

Fuente: Dirección de Estudios Económicos. BCR

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CLASIFICADOS

spot_img