El Presidente de la Federación Porcina Argentina, Daniel Fenoglio, firmó una carta en la que habla de la «profundización del estado de quebranto para el sector».
La instrumentación del Dólar Agro por parte del Gobierno Nacional trajo un sinnúmero de repercusiones políticas y económicas. La idea del Ministro de Economía Sergio Massa, tras un entendimiento con el FMI, es la de reforzar ingresos para las alicaídas reservas argentinas. Con la medida, junto a nuevos impuestos a las importaciones y otras referidas a la cotización del dólar, provocó en los mercados un mayor interés para la comercialización del cereal en la plaza local.
Pero en ámbitos de la producción, el empresariado y la dirigencia gremial agropecuaria se siguen sucediendo las críticas. En esta caso, uno de los sectores más afectados, el de la producción porcina, hizo saber su descontento al titular de hacienda. En una misiva que lleva la firma de Daniel Fenoglio, en nombre de la Federación Porcina Argentina, se le plantea a Massa la gravedad que provoca el diferencial para el Maíz para los costos de producción, advirtiendo que este nuevo dólar agro es un camino de quebranto para los productores.
Productores porcinos se suman a la larga lista de sectores que cuestionan la política del Gobierno, por desmanejos de la economía que terminan afectando al sector.