El mercado de granos cerró la mitad de la semana con pérdidas en Chicago, lideradas por el trigo, que se desplomó un 3,94%. A nivel local, la soja mantuvo valores, mientras el cereal ajustó ofertas a la baja
Promediando la semana, la actividad en la plaza local fue liderada por el trigo, aunque las ofertas de compra mostraron ajustes a la baja entre sesiones. Este comportamiento siguió la tendencia del mercado de referencia de Chicago, donde la jornada cerró con un panorama bajista para los tres cultivos principales, con contracciones particularmente agudas para el cereal.
Contexto Internacional (Chicago): Fuertes Caídas Impulsadas por Ucrania
En el mercado de Chicago, el trigo sufrió una fuerte contracción, ajustando un 3,94% por debajo de la jornada previa, rompiendo así el sendero de subas que había mantenido durante la última semana. Esta caída estuvo sustentada por la confirmación del Ministerio de Agricultura de Ucrania de que no exigirá límites a sus exportaciones de trigo 2025-2026, debido a una mayor cosecha esperada.
El maíz también cerró el día en terreno negativo, experimentando bajas moderadas del 1,60% intradiario. El precio del cereal regresó a una trayectoria de lateralización (alrededor de $1 por tonelada) luego de que las leves subas de días anteriores se revirtieran en esta jornada.
Por su parte, la soja experimentó bajas acotadas en su precio respecto a la jornada previa, a pesar de que aquel había sido el más alto desde julio de 2024. Si bien el Departamento de Agricultura de EE. UU. reportó más compras de poroto estadounidense por parte de China por tercer día consecutivo, los operadores optaron por realizar tomas de ganancias que arrastraron el precio. Esta expectativa de toma de ganancias se sumó a que la potencia oriental aún dispone de grandes extensiones de mercadería debido a las compras de grano brasileño realizadas en meses anteriores.
Mercado Local: Soja Fija Precios y Trigo Cae
En la plaza argentina, la soja se negoció a $475 por tonelada para entrega inmediata contractual, así como para la fijación de mercadería. No obstante, se concertaron negocios puntuales a $480 por tonelada para la oleaginosa con descarga. La oferta de $475 por tonelada también se propuso para descargas en diciembre y para mercadería con entrega entre el 20 de enero y el 20 de febrero, aunque únicamente si la soja cumplía con el reglamento de EUDR.
El trigo, tras las caídas internacionales, se negoció a $175 por tonelada para entrega inmediata. La posición disponible se sostuvo en $190 por tonelada, aunque esta cotización correspondía específicamente a mercadería que cumpliera con un peso hectolítrico (PH) mínimo de 78 y una proteína mínima del 11%. El segmento Full Diciembre cayó a $175 por tonelada, mientras que las entregas entre el 15 de diciembre y el 15 de enero se ubicaron en $180 por tonelada.
El maíz disponible se negoció a $185 por tonelada, valor propuesto también para la entrega contractual y los meses de diciembre y enero. Respecto a la campaña 2025-2026, se fijaron $178 por tonelada para febrero y marzo, y $176 para abril y mayo. El maíz tardío conservó ofertas de $175 para junio y $172 para julio.
En cuanto a otros cereales, el sorgo vio incrementada su oferta en $2 entre ruedas, situándose en $162 para el tramo disponible. El girasol no presentó cambios entre sesiones, negociándose a $350 por tonelada para entrega contractual, el mismo valor propuesto para entregas entre diciembre y abril, y $355 para mayo. Finalmente, la cebada no tuvo cotización.
Tablas de Mercados
Precios de Referencia del Mercado Local
| Cultivo | Segmento / Posición | Precio (USD/tonelada o ARS) | Observaciones | Fuente |
|---|---|---|---|---|
| Soja | Entrega Inmediata / Fijación | $475 | Contratual. | |
| Soja | Negocio Puntual (con descarga) | $480 | Negocios concertados. | |
| Soja | Dic/Ene 20 – Feb 20 | $475 | Solo para mercadería con reglamento EUDR. | |
| Trigo | Entrega Inmediata | $175 | Precio negociado. | |
| Trigo | Posición Disponible | $190 | Condición: PH mín. 78 y Proteína mín. 11%. | |
| Trigo | Full Diciembre | $175 | Cayó entre sesiones. | |
| Maíz | Disponible / Contractual | $185 | Aplica también para Diciembre y Enero. | |
| Maíz | Campaña 2025-2026 (Feb/Mar) | $178 | . | |
| Maíz | Campaña 2025-2026 (Abr/May) | $176 | . | |
| Girasol | Entrega Contractual (Dic-Abr) | $350 | Sin cambios. | |
| Sorgo | Tramo Disponible | $162 | Incrementó $2 entre ruedas. | |
| Dólar BNA | Compra | $1397,50 | Ajuste. | |
| Dólar BNA | Venta | $106,50 | Ajuste. |
Cierre del Mercado de Chicago (Referencia Internacional)
| Cultivo | Variación Intradiaria | Tendencia | Factor de Cambio | Fuente |
|---|---|---|---|---|
| Trigo | -3,94% | Bajista / Contracción Fuerte | Ucrania no exigirá límites a exportaciones 2025-2026 por mayor cosecha esperada. | |
| Maíz | -1,60% | Bajista / Bajas Moderadas | Regresó a una trayectoria de lateralización alrededor de $1/ton. | |
| Soja | Bajas Acotadas | Bajista (Moderado) | Toma de ganancias de operadores tras subas recientes y existencias chinas de grano brasileño. |
Entender el mercado de granos puede compararse con navegar un mar abierto: si bien la actividad local (los botes) es constante, el viento y las olas (Chicago y los reportes internacionales) son los que realmente definen la dirección y la velocidad a la que se mueven los precios de los cultivos.


