miércoles 26 junio 2024
2.1 C
Córdoba
2.1 C
Córdoba
miércoles 26 de junio del 2024
spot_img

En un final con polémica por la carga de datos, Llaryora se impuso a Juez en la elección a gobernador

Escrutadas el 95 % de las mesas de votación, el candidato oficialista consigue una victoria por 3 puntos. El referente de Juntos por le Cambio no reconoció la victoria.

Con un polémico final por el retraso en la carga de los resultados de los comicios, Martín Llaryora se impone en la elección a gobernador en la provincia de Córdoba. Cargados los datos del 95 % de las mesas en el escrutinio (8.598 mesas de 9.060 total) el candidato oficialista obtiene un 42,76 % de los sufragios contra el 39,76 % de Luis Juez, candidato de Juntos por el Cambio. En definitiva, 822.057 votos de Llaryora contra 764.406 de Juez.

La polémica estuvo centrada en la demora de la carga de datos. Eso hizo el final apasionante. Prácticamente se vivió un recuento voto a voto por problemas de conectividad que hicieron imposible la implementación del sistema Turing, el adoptado por el Tribunal Electoral Provincial para el recuento. las demoras motivaron el inicio de una investigación administrativa, ordenado por el máximo Tribunal, para determinar las responsabilidades de esa demora.

En el resultado de las elecciones, Llaryora triunfó en 16 departamentos provinciales y Juez lo hizo en 10 distritos. De todas formas y de acuerdo al sistema de distribución, Juntos por el Cambio tendrá mayoría legislativa, con dos bancas más respecto al candidato oficialista. El tercer lugar en la elección fue para el vecinalista Aurelio García Elorrio, con el 3,01 % y el cuarto para Agustín Spaccesi, de la Libertad Avanza, con el 2,49 %.

Llaryora se reunió con Cartez en la Rural de Jesús María y ratificó su defensa al campo

Antes de los comicios, Martín Llaryora compartió un encuentro con autoridades de la Rural de Jesús María y de otras entidades rurales. Dijo que «defender al campo es defender a Córdoba», confirmó anuncios para el sector y aseguró que su gobierno continuará trabajando a la par de la producción agrícola.

El encuentro se produjo el jueves al mediodía. Martín Llaryora compartió en la Sociedad Rural de Jesús María un encuentro con autoridades de entidades rurales de Córdoba, entre ellos el presidente de Cartez, Javier Rotondo y el vice de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Gabriel De Raedemaeker.

En la ocasión, Llaryora volvió a ubicar al campo de Córdoba como un “aliado estratégico” del gobierno provincial. Y a la vez insistió en temas referidos al sector que marcaron su campaña, como la eliminación de retenciones a la producción agrícola o la pavimentación de 1000 kilómetros de caminos rurales que se comprometió a llevar adelante como gobernador.

El candidato de Hacemos Unidos habló también de ampliar la Patrulla Rural y de la implementación de un seguro de riesgo por contexto climático. Asimismo, garantizó en su mandato la ampliación de partidas para los consorcios canaleros y camineros y propuso un fondo para adquisición de maquinaria agrícola.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CLASIFICADOS

spot_img