viernes 21 junio 2024
16.5 C
Córdoba
16.5 C
Córdoba
viernes 21 de junio del 2024
spot_img

En Villa de Soto, el Ministro de Bioagroindustria Sergio Busso visitó proyectos productivos

Recorrió y dialogó con integrantes de la Cooperativa Apícola y Agropuecuaria, que realizará la segunda exportación de miel a Estados Unidos. También con los dueños de una finca con viñedo, olivo y frutales; donde estudiantes de escuelas agrotécnicas del departamento realizaron una Jornada Fruticultura del árido.

El ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, visitó y recorrió las instalaciones de la Cooperativa Apícola y Agropecuaria de Villa de Soto y la finca Robledo Balzarini.

La Cooperativa, que nació hace más de 20 años, agrupa a 64 productores de la zona, tiene una sala de extracción de miel; parte de cuyo equipamiento fue adquirido a través de Pisear, programa de financiamiento que gestionó la cartera agropecuaria.

Recientemente logró su primera exportación de miel con destino a Estados Unidos, y avanzan a un segundo envío.

“Venimos trabajando para fortalecer la actividad apícola. La miel que se produce en esta zona, con características y denominación definida, miel de monte, ya se exporta. Es un ejemplo de lo que se puede hacer en el arco noroeste”, afirmó el ministro Busso. Y agregó: “Poner en valor la apicultura destierra cuestiones negativas como que no se pueden desarrollar proyectos productivos en zonas como esta. Con organización, visión, capacitación y articulación es posible”.

También a través del programa Pisear, la Cooperativa adquirió un tractor y enfardadora para que productores hagan fardos; servicio que brindan tanto a los asociados como a terceros. Y se construyó una planta frigorífica ciclo 2 de desposte de rumiantes menores (cabras y ovinos); la cual está previsto que comience a funcionar próximamente.

Fruticultura

En su visita a Villa de Soto, Busso visitó la Finca Robledo Balzarini, donde se realizó la Jornada Fruticultura de escuelas agrotécnicas de la zona; un espacio de vinculación de experiencias productivas y escolares de las instituciones educativas del departamento Cruz del Eje.

La finca tiene un viñedo, olivo y frutales, y los estudiantes intercambiaron conocimientos, realizaron acciones vinculadas a la producción y cuidado y se vincularon.

“Villa de Soto y la región tienen oportunidades productivas. La Cooperativa y esta finca lo demuestran. El desafío que tenemos es definir un modelo productivo que defina un modelo de vida”, sostuvo Busso.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CLASIFICADOS

spot_img