viernes 21 febrero 2025
29.7 C
Córdoba
29.7 C
Córdoba
viernes 21 de febrero del 2025
spot_img

EnBio 2025: BASF presentó sus avances en tratamientos de semillas

BASF es la primera compañía en desarrollar una tecnología sólida en tratamiento de semillas con su reciente inoculante HiCoat® Dry.

Todo comienza con la semilla, y cada semilla es una planta. El tratamiento profesional de semillas es un inicio clave para que una producción resulte eficiente: al aplicar productos biológicos y químicos, el productor no sólo potencia sus cultivos desde la siembra, promoviendo un crecimiento saludable y sustentable, sino que también cuando el grano es de calidad, la raíz posee más nódulos y consume menos Nitrógeno del suelo, alargando así la vida útil del mismo.

En este sentido, BASF ofrece a los productores un amplio portfolio de recursos cuyo propósito es aportar una solución a medida para el tratamiento de semillas, basado en productos innovadores, tecnologías de máxima calidad y un servicio profesional brindado
por un equipo que da soporte a los productores.

En esta cuarta edición de EnBio, en Entre Ríos, BASF presenta su reciente lanzamiento HiCoat® Dry, el primer inoculante en formato sólido, premium, de larga vida y de alta concentración lanzado al mercado a mediados de 2024. Además, se trata de un producto
que está realizado 100% en Argentina, puntualmente en la planta de BASF de Santo Tomé, y está formulado a partir de bacterias con actividad nodulante que presentan interacción simbiótica con el cultivo, favoreciendo la captación de nitrógeno atmosférico.

Junto a polímeros, terápicos de semillas y nuevos lanzamientos biológicos de cara a 2026, HiCoat® Dry se establece como una de las figuras más destacadas de la línea de inoculantes para tratamiento profesional y a campo que ofrece BASF, con su clara
capacidad de fijación del nitrógeno que el cultivo requiere para la formación de proteínas, ácidos nucleicos y otros componentes celulares que son importantes para el metabolismo del cultivo.

“Desde BASF trabajamos con foco en nuestros pilares de sustentabilidad, pensando en soluciones innovadoras que traigan beneficios al productor y a la sociedad, es por eso que hoy una de nuestras novedades fue lanzada sobre el cultivo de mayor siembra en
Argentina; la soja es uno de los cultivos con mayor demanda de nitrógeno por la alta producción de proteínas y aceites que tiene. Se requieren, aproximadamente, 80 kilos de nitrógeno para producir una tonelada de soja”, afirma Sebastián Lareu, gerente de
Cultivo para el Tratamiento de Semillas de la división Soluciones para la Agricultura de BASF.

Acerca del reciente lanzamiento de HiCoat® Dry, Lareu contó que “se suma a nuestra línea de inoculantes para tratamiento profesional, con su clara capacidad de fijación del nitrógeno. Además, revolucionará la aplicación de inoculantes, con mejoras contundentes
en la vida útil del producto y facilidades para la gestión adecuada por parte de aplicaciones y productores, el formato sólido también permite una mejor manipulación para los usuarios, menos desperdicios, mayor vida útil y días de preinoculado y aumento
de capacidad de trabajo de las plantas”.

Al mismo tiempo, y haciendo hincapié en la importancia del tratamiento profesional de semillas y sus principales beneficios, BASF estará realizando el prelanzamiento de su más reciente innovación para el mercado de biológicos: Votivo® Prime, un nematicida
biológico de contacto que brinda tolerancia a los nematodos en trigo, cebada y soja, y que se espera que salga al mercado a mediados de 2026.

“Desde BASF trabajamos para lograr que cada semilla llegue a ser una planta de la forma más eficiente posible. Cada semilla es una planta, y tanto las recientes incorporaciones a nuestro portfolio de soluciones para la agricultura como los próximos lanzamientos
continúan dirigiéndose hacia esa idea”, cerró Sebastián Lareu.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CLASIFICADOS

spot_img