EL MINISTRO BUSSO Y SU PAR DE GOBIERNO Y SEGURIDAD, JULIÁN LÓPEZ, REALIZARON LA ENTREGA DE TRES CAMIONETAS EQUIPADAS PARA CONTROLES DE PREVENCIÓN Y VIGILANCIA EN ACHIRAS, LAGUNILLAS Y CORONEL BAIGORRIA. LAS UNIDADES FUERON ADQUIRIDAS A TRAVÉS DEL FONDO PARA EL DESARROLLO AGROPECUARIO.
El ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso, y su par de Gobierno y Seguridad, Julián López, entregaron en Achiras tres patrullas rurales 0 km para tres nuevos destacamentos rurales que se crearán en el sur provincial para realizar tareas de prevención y vigilancia en campos y establecimientos productivos.
Puntualmente, las patrullas están destinadas al Destacamento Rural Achiras, con base operativa en esa localidad; Destacamento Rural Lagunillas con base operativa en la ex escuela 25 de Mayo y el Destacamento Coronel Baigorria con base operativa en Colonia Río Seco.
Las camionetas Nissan doble tracción, fabricadas en Córdoba, poseen equipamiento especial como cristales y luneta antivandalismo, malacate, enganche, barral lumínico, sistema de radio, panel divisor y piso tipo batea, entre otros. Las unidades fueron adquiridas a través del Fondo para el Desarrollo Agropecuario (FDA), que tiene entre otros atributos disponer y ejecutar aportes con diferentes objetivos que surgen de los acuerdos alcanzados entre el sector ruralista y el Estado provincial.
“Estamos dando respuestas concretas a una necesidad de los productores. Es un trabajo constante que venimos haciendo, articulando de manera conjunta con los productores, con la Mesa de Enlace, a través del Fondo de Desarrollo Agropecuario (FDA), para dar soluciones no sólo en lo vinculado a infraestructura sino también a seguridad rural”, dijo el ministro Sergio Busso.
En ese sentido, agregó que “con los aportes del sector privado, a través del FDA, podemos destinar equipamiento y otro tipo de medidas para fortalecer la respuesta del Estado en materia de inseguridad”.
Cabe recordar que las Patrullas Rurales de la Policía de la Provincia de Córdoba nacieron para prevenir delitos como robo o hurto de cereales, maquinarias agrícolas, agroquímicos, herramientas y ganado, entre otros. También tienen la tarea de acompañar y relacionarse con el productor, asistir a las escuelas rurales, realizar capacitaciones de prevención y mantener el acercamiento permanente con la población rural.
Por su parte, el ministro Julián López afirmó: “Los municipios y comunas son la primera línea de atención a las temáticas que preocupan a vecinas y vecinos de Córdoba, es por eso que el permanente trabajo articulado con intendentes, jefas y jefes comunales y organizaciones de la sociedad civil como la Mesa de Enlace Agropecuaria, nos ayuda a mejorar día a día”. Además, agregó: “estos anuncios no son casuales si no que son el resultado del trabajo que hacemos en conjunto”.
Talleres móviles
Por otro lado, el ministro Busso anticipó que se instalarán talleres móviles para la reparación de las patrullas. “Uno de los problemas es la falta de reparación de los vehículos, por eso la Mesa de Enlace, a través del FDA, ha puesto recursos para comprar dos talleres móviles, que estarán ubicados en la Sociedad Rural de Río Cuarto y Sociedad Rural de Jesús María. Son 10 millones de pesos que se aportan para dar respuesta a una demanda”, sostuvo.
En el acto participaron el intendente de Achiras, José Gutiérrez; el diputado nacional, Carlos Gutiérrez; el subsecretario de Infraestructura Agropecuaria, Franco Mugnaini; el director general de Patrullas Rurales de la Policía, Comisario Marcelo Marín; el director de Patrulla Rural Sur, Hilario Pereyra; Alejandro Buttiero y Javier Rotondo, de la Mesa de Enlace entre otras autoridades.