La exposición, que culminó este domingo, reafirma su rol como epicentro productivo y social del interior, marcando un hito con la presencia de autoridades nacionales y un emotivo homenaje a la trayectoria institucional.
Río Cuarto se vistió de fiesta y productividad este domingo, al cerrar sus puertas la 91º Exposición Nacional Ganadera, Comercial, Industrial y de Servicios, junto a la 39º Feria Internacional y Nacional de Artesanías, con un balance sumamente positivo y una afluencia que superó las 100 mil personas. El predio de la Sociedad Rural de Río Cuarto fue, una vez más, el punto de encuentro para familias, productores y actores clave de la economía regional y nacional.
Heraldo Moyetta, presidente de la entidad, no ocultó su satisfacción y destacó que el éxito de la muestra es un claro reflejo de la solidez institucional de la Rural. «Cumplir 90 años y sostener 91 ediciones ininterrumpidas es el claro reflejo del trabajo de quienes nos precedieron», señaló, enfatizando que la institución nunca necesitó ser refundada, sino que siempre se buscó agrandarla a través de un «trabajo de postas, con distintas improntas pero con un mismo objetivo».
Uno de los momentos más emotivos de esta edición fue la designación de la pista central con el nombre de don Raúl Moyetta, histórico dirigente de la entidad y padre del actual presidente. Heraldo Moyetta expresó su orgullo y el compromiso familiar, destacando que el homenaje a su padre «demuestra sobre todo que el reconocimiento no viene con los títulos, sino con el hacer y con dejar un legado desde una actitud silenciosa».
La exposición también contó con una presencia significativa a nivel nacional: la visita del secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Sergio Iraeta. Este hecho, considerado «significativo para el interior productivo», permitió un diálogo «cara a cara sobre las urgencias del sector», según Moyetta. Entre los temas abordados, se destacó la «fuerte presión tributaria que hoy resulta insostenible», con el pedido de modernizar un «sistema impositivo obsoleto» y encontrar soluciones desde el Congreso.
Además, el dirigente ruralista hizo hincapié en la importancia de que las políticas de ordenamiento económico no dejen de lado a los sectores más vulnerables ni a los servicios esenciales como la universidad y la salud. En este sentido, sostuvo que es crucial «eficientizar desde adentro del Estado y no recortar desde afuera».
Finalmente, Moyetta agradeció profundamente al público y a los expositores, quienes hicieron posible la edición 2025. «Siempre decimos que los días de mayor disfrute son los últimos, cuando la familia y la gente hacen suyo este espacio», comentó, reafirmando que haber recibido a más de 100 mil visitantes confirma que la muestra «sigue siendo un punto de encuentro para la región y el país».
Así, concluye otra exitosa edición de la Expo Rural de Río Cuarto, consolidando su lugar como un referente productivo, cultural y social ineludible del interior argentino.