La megamuestra se llevará a cabo del 11 al 14 de marzo, en el predio ferial y Autódromo de San Nicolás. Allí, más de 600 empresas con propuestas disruptivas estarán compartiendo sus avances y soluciones tecnológicas para toda la cadena agroindustrial.
Expoagro 2025 edición YPF Agro se consolida como el epicentro de la innovación agroindustrial, donde empresas nacionales e internacionales compartirán sus últimos desarrollos y propuestas para un campo más eficiente, sostenible y tecnológico.
Entre las más de 60 compañías que vienen por primera vez o regresan después de varios años con toda su expertise, estarán ACA, Expana, Turbodisel y KWS. Cuatro empresas que reafirman su compromiso con el agro a través de la megamuestra más importante de Latinoamérica. Allí, podrán mostrar sus avances e innovaciones hacia un público cada más selectivo y profesionalizado.
Una mano desde el sector Cooperativo para el agro
La Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) se presenta en Expoagro 2025 con el objetivo de mostrar la fortaleza y amplitud del sistema cooperativo agropecuario en Argentina. Con más de 100 años de historia, ACA es la red cooperativa más grande del país, abarcando 550 localidades y a más de 50.000 productores.
“Buscamos que cada visitante identifique a ACA y a nuestras cooperativas como un socio estratégico que respalda al productor en su localidad y contribuye al desarrollo agroindustrial del país”, afirmó Francisco Farrás, presidente de ACA.
En su stand de 1700 m2, exhibirá cómo acompaña a los productores en cada etapa del ciclo agrícola, desde insumos hasta servicios logísticos, con un fuerte énfasis en la sostenibilidad y el desarrollo local. También se pondrá en evidencia el compromiso ambiental y el desarrollo local que tiene la compañía.
“Estamos convencidos de que la forma sostenible de producir reside en la unión y la confianza. En Expoagro 2025 queremos que los visitantes vivan la experiencia de ser parte de nuestro tejido cooperativo”, señaló Farrás.
Genética de calidad y compromiso con el productor
Otra de las empresas que llegará a la megamuestra con un plot, (lote demostrativo con cultivo en pie) será KWS. La compañía, líder en mejoramiento genético y agronomía de maíz, ha decidido participar de Expoagro, para mostrar sus avances y novedades en materia de semillas y manejo. Este evento, que reúne a las empresas más destacadas del sector agropecuario, representa una oportunidad estratégica para la compañía, ya que también ocurre cercano al lanzamiento de la nueva campaña comercial 2025/26.
Por su parte, la participación de KWS en la feria permitirá mostrar oficialmente a los productores y asesores técnicos la integración como marca del grupo GDM Seeds.
De esta forma, desde el 11 al 14 de marzo, la compañía centrará su propuesta en la genética y agronomía de maíz. En su lote, presentarán híbridos graníferos y sileros, con el concepto de «Re-evolución genética», que hace énfasis en la adaptación de sus materiales a los distintos ambientes y manejos productivos de cada zona maicera del país. Este concepto permitirá conocer más sobre el potencial, la sanidad, la estabilidad y Aptitud Silera de los híbridos KWS, así como las estrategias de manejo más adecuadas para cada región.
Entre los equipos de Agroservice, comercial y marketing, la empresa seguirá fortaleciendo el vínculo con los productores, mostrando lo mejor de su portfolio y consolidando su integración a GDM.
“La posibilidad de estar en Expoagro 2025 llega en uno de los mejores momentos de KWS en la Argentina y lo digo, principalmente, porque estos años nos enorgullecen ya que son fruto del trabajo comprometido y de visión estratégica. Comercialmente, contamos con un piso de ventas sólido; técnicamente, nuestros híbridos ofrecen mejoradas características agronómicas con cada nuevo lanzamiento y, por ello, estamos llegando a nuevas zonas maiceras y ocupando otros nichos productivos”, subrayó Álvaro Moreno, gerente de marketing de KWS Argentina.