miércoles 29 octubre 2025
8.6 C
Córdoba
8.6 C
Córdoba
miércoles 29 de octubre del 2025
spot_img

Expoagro 2026: récord de ventas y predio renovado para celebrar sus 20 Años

Expoagro edición YPF Agro, la mayor muestra para el campo de América Latina, que se realizará en San Nicolás del 10 al 13 de marzo, ha vendido la totalidad de sus espacios con antelación, consolidando su rol como el corazón de los negocios agroindustriales de la región, mientras prepara una infraestructura de vanguardia.

Expoagro edición YPF Agro se prepara para su realización entre el 10 y el 13 de marzo de 2026 en el predio ferial y autódromo de San Nicolás, Buenos Aires. En el año de su 20° aniversario, la organización informó que la muestra, considerada la mayor para el campo de América Latina, alcanzó un nuevo récord: todos los espacios fueron reservados con anticipación. Este logro significativo refleja la confianza del sector y el compromiso de las empresas que eligen ser parte de esta vidriera de la producción argentina año tras año.

Patricio Frydman, gerente comercial de Expoagro, destacó que son cada vez más las empresas que apuestan a largo plazo, consolidando su presencia en la exposición agroindustrial más relevante de la región. «Este hito reafirma que Expoagro es el corazón de los negocios del agro argentino y regional«, agregó Frydman.

Predio a la Altura del Aniversario

Para celebrar las dos décadas de existencia, la próxima edición “tendrá un predio renovado y una infraestructura a la altura de este gran hito”.

Entre los puntos destacados de la renovación, se incluye la reestructuración de los ingresos para agilizar la circulación y la ampliación de los playones con servicios para expositores y visitantes. La muestra contará con 251.000 m² de exposición, siete auditorios para conferencias y lanzamientos, y 11 plots demostrativos, que incluyen ensayos de cultivos en pie.

Valeria Nethge, gerente de Operaciones, dio detalles sobre las mejoras en la experiencia de los asistentes, afirmando que están trabajando para que esta edición especial «se viva de la mejor manera posible». En términos de sanitarios, se duplicará la cantidad de baños o se incorporarán nuevos módulos en algunos sectores, lo que representa una mejora significativa.

Agenda y Contenidos Especiales

Andrea Fiadone, jefa de Contenidos de Exponenciar, señaló que existe una gran satisfacción porque, en estos 20 años, se ha logrado consolidar una oferta de contenidos que abarca todos los temas de interés, contando con los mejores exponentes y el apoyo de entidades técnicas representativas.

La agenda estará repleta de actividades:

Foros y Disertaciones: El Anfiteatro Fundación ArgenINTA será escenario de múltiples disertaciones. Se realizará nuevamente el Club del Riego, tras el éxito alcanzado en 2025. Además, se llevará a cabo por cuarto año consecutivo el Foro Económico, bajo la mirada experta de Carlos Melconian y David Miazzo.

Temas Específicos: El espacio Punto Clima contará con la disertación de Leonardo De Benedictis.

Nuevos Espacios y Comunidades: Una novedad importante será la Cumbre de Contratistas. También se realizarán actividades a cargo de la Red de Mujeres Rurales. Ambos contenidos se desarrollarán en el Auditorio de Agronegocios.

Jornada de Jóvenes: Coorganizada por Unnoba, se espera una concurrencia de 500 jóvenes provenientes de todo el país.

El Tecnódromo y la Ganadería

Como es tradicional, el Tecnódromo ofrecerá dos funciones diarias. Por la mañana, la función Evolución de las Máquinas rememorará la tecnología de hace 20 años y comentará los principales hitos en su desarrollo. Por la tarde, el foco estará en El Show de la Tecnología, un espectáculo que permitirá a los asistentes «protagonizar el futuro en primera fila».

En el sector ganadero, las actividades se extenderán desde el lunes hasta el sábado. Se realizarán remates de hacienda por TV y vía streaming, la segunda edición de Braford Avanza, el Patio Brangus, y las jornadas de las razas.

Fuente: Diario La Nación

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

CLASIFICADOS

spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos