Los futuros cierran mayormente en baja, con pronósticos de lluvias que mejoran las perspectivas para el trigo de EE.UU. y toma de ganancias en el maíz. La soja no presentó mayores cambios mientras se esperan novedades sobre el comercio internacional.
Los futuros de trigo comenzaron la semana en baja, cayendo hasta 1,6% en el contrato más cercano, presionados por las previsiones de mejora del tiempo en las zonas secas del cinturón de producción de las llanuras estadounidenses y por la debilidad derivada de que los futuros del trigo europeo tocaran mínimos de un año. Sin embargo, un dólar más débil prestó apoyo subyacente, mientras el mercado espera nuevas noticias sobre los aranceles.
Los futuros del maíz cortan la seguidilla de cierres positivos en el inicio de la semana y retroceden poco más de 1% en las posiciones más cercanas, debido a tomas de ganancia luego de los máximos de los máximos de seis semanas alcanzados el viernes pasado. Los operadores del mercado esperan que el USDA informe en su reporte de Seguimiento de Cultivos que la siembra de maíz en Estados Unidos se ha completado en un 6%, frente al 2% de la semana pasada.
Los futuros de la soja finalizaron con saldos dispares entre los diversos vencimientos de los contratos, pero con pequeñas variaciones respecto de los valores del cierre de la semana pasada. Los operadores entienden que China parece cerrada para las exportaciones estadounidenses de cereales y soja en el futuro previsible, pero esperan que las negociaciones puedan abrir las ventas estadounidenses a otros mercados de exportación asiáticos tras la decisión del presidente Donald Trump la semana pasada de pausar muchos aumentos de aranceles. Las importaciones de soja de China cayeron en marzo a su nivel más bajo para el mes desde 2008.
Fuente: Dirección de Estudios Económicos. BCR