viernes 22 agosto 2025
16.4 C
Córdoba
16.4 C
Córdoba
viernes 22 de agosto del 2025
spot_img

Faena Bovina Argentina: junio 2025 consolidó crecimiento interanual con destacado aumento diario

El sexto mes del año registró una faena diaria de 62,5 mil cabezas, un 16,7% superior a mayo, a pesar de mantener volúmenes estables en el total mensual. La producción de carne y la faena acumulada del primer semestre también muestran cifras positivas respecto a 2024, aunque con una menor participación de hembras en el total, según el informe de junio.

La faena bovina en Argentina durante junio de 2025 alcanzó aproximadamente 1,126 millones de cabezas de ganado procesadas. Este volumen se mantuvo estable con respecto a mayo, con un crecimiento del +0,0%, lo que equivale a unos 0,5 mil animales. Sin embargo, se observó una moderada suba del +9,2% en comparación con el mismo mes del año anterior, junio de 2024, representando cerca de 95,0 mil cabezas adicionales. Es importante destacar que, ajustado por la cantidad de días hábiles del mes (que fueron 18 en junio frente a 21 en mayo), la faena diaria experimentó un significativo incremento del +16,7%, alcanzando las 62,5 mil cabezas diarias en junio, superando las 53,6 mil diarias promedio de mayo.

En el acumulado de los primeros seis meses del año 2025, se faenaron 6,60 millones de bovinos, lo que representa un +0,5% más que los 6,56 millones faenados entre enero y junio de 2024. Las mayores diferencias interanuales en la faena por categorías se evidenciaron en varios segmentos. Las hembras de ocho y más dientes redujeron su faena acumulada en 106,6 mil cabezas, y las hembras de seis dientes mostraron una caída interanual cercana a las 63,3 mil cabezas. De igual forma, la faena de machos de cuatro dientes disminuyó en cerca de 14,1 mil cabezas en comparación con el mismo período de 2024. En contraste, se registró un incremento en la faena de hembras de dos dientes en aproximadamente 130,1 mil cabezas y en la de machos de seis dientes en 56,3 mil cabezas.

En cuanto a la composición de la faena, la participación de hembras en junio de 2025 se situó en un 48,0% del total, ligeramente por debajo del 49,8% registrado en junio de 2024. En el acumulado del primer semestre del año, la faena de hembras representó un 47,2% del total, también moderadamente inferior al 48,1% del período enero-junio de 2024. Además, en los primeros seis meses de 2025, se remitieron a faena cerca de 47,4 mil hembras menos que en el mismo período del año anterior.

Mario Ravettino, presidente del Consorcio ABC, señaló que “La producción de carne bovina obtenida en junio de 2025 resultó cercana a las 260,3 mil toneladas equivalente res con hueso”. Esto implica una caída de un -0,4% con respecto a mayo, pero una suba de un +11,7% en comparación con junio de 2024. En el acumulado del primer semestre de 2025, se produjeron cerca de 1,518 millones de toneladas equivalente carcasa, un +1,8% más que los 1,492 millones de toneladas obtenidas entre enero y junio de 2024.

El peso promedio de las carcasas bovinas en junio de 2025 alcanzó los 231,2 kilogramos, lo que fue un -0,5% inferior a los 232,3 kilogramos de mayo, pero moderadamente superior (+2,3%) a los 226,1 kilogramos de junio de 2024. El peso medio de las carcasas durante los primeros seis meses del año se ubicó en 230,2 kilogramos, un +1,3% por encima de los 227,3 kilogramos del mismo período del año anterior.

Finalmente, la faena de las empresas asociadas al Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas ABC en junio de 2025 alcanzó las 382,5 mil cabezas, representando el 34,0% de la faena total. La participación del ABC en la faena total experimentó una caída respecto al 36,3% alcanzado en mayo de 2025, aunque fue mayor que el 33,6% registrado en junio de 2024. Entre enero y junio de 2025, las empresas del Consorcio ABC faenaron 2,230 millones de bovinos, lo que representó un 33,8% de la faena total. Ravettino concluyó que, si bien la faena total de junio de 2025 creció en 0,5 mil cabezas con respecto al mes anterior (+0,0%), la faena de las empresas asociadas al consorcio se recortó en 26,4 mil cabezas (-6,5%).

Fuente: Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

CLASIFICADOS

spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos