Faro Campo 3i: Rosario será sede del principal foro de innovación agropecuaria

La segunda edición del foro, organizado por AgroActiva y Puerto Norte, tendrá lugar el 9 de octubre de 2025 y reunirá a líderes del sector para debatir sobre Inteligencia Artificial, Humana y Natural aplicadas a la producción sostenible.

El miércoles 9 de octubre de 2025 se llevará a cabo la segunda edición de FARO Campo 3i en los Salones de Puerto Norte, ubicados en Rosario, Santa Fe. Este importante foro, organizado en conjunto por AgroActiva y Puerto Norte, propone un espacio único para la reflexión, la innovación y el networking.

El objetivo central de FARO Campo 3i es generar un punto de confluencia donde converjan la inteligencia artificial, la humana y la natural en relación directa con el sector agropecuario.

Ejes temáticos y programa de la jornada

Durante el evento, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en un programa confirmado que incluye charlas, paneles y debates con referentes destacados del agro, la tecnología y la innovación.

Los principales ejes de discusión abordarán:

1. IA y agro: Se presentarán las aplicaciones concretas y los casos de éxito de la Inteligencia Artificial en Argentina y la región.

2. Innovación y sostenibilidad: Se analizarán los desafíos que plantea el futuro productivo en términos de innovación y la búsqueda de sostenibilidad.

3. Humanidad y comunidad: Se explorará la manera de articular las distintas inteligencias para generar una sinergia efectiva.

El programa completo del evento, incluyendo horarios detallados, está disponible en la web oficial.

Expectativas y logística

Para aquellos interesados en participar en este encuentro de referencia, la acreditación es arancelada y cuenta con cupos limitados.

El foro FARO Campo 3i busca consolidarse como el evento clave para pensar el futuro del agro argentino bajo una óptica de tecnología e innovación. Las expectativas de asistencia son altas; la primera edición de FARO logró convocar a productores, instituciones, empresas y medios de comunicación de todo el país. Para esta edición de 2025, se espera una participación aún mayor, ratificando su posición como un espacio esencial para el sector.