El Ciclo de Charlas On Line 2025 ofrece una jornada virtual gratuita el 23 de octubre para analizar el rol crucial de la fertilización en los rendimientos del cultivo, abordando fundamentos, diagnóstico e innovaciones tecnológicas para la sostenibilidad del sistema.
El sector agropecuario se prepara para profundizar sus conocimientos sobre el manejo del cultivo de soja con la realización de la charla virtual “Nutrición inteligente en soja: alquimia para una cosecha superior”. El evento, organizado conjuntamente por FERTILIZAR Asociación Civil y ACSOJA, se llevará a cabo el próximo jueves 23 de octubre de 2025, con una duración de 90 minutos, de 14:00 a 15:30 hs.
Este taller virtual forma parte del Ciclo de Charlas On Line 2025 promovido por ambas organizaciones y tiene como objetivo central abordar el rol clave de la fertilización en el cultivo de soja, destacando su impacto directo en los rendimientos y en la sostenibilidad general del sistema agrícola.
La jornada está diseñada como una experiencia dinámica, combinando fundamentos técnicos, estrategias de manejo de vanguardia, innovaciones tecnológicas y valiosas experiencias prácticas. Está dirigida a una audiencia amplia que incluye a técnicos, asesores, productores, miembros de empresas proveedoras de insumos, docentes y referentes del ámbito agropecuario.
Agenda y Expertos Destacados
El evento contará con la participación de destacados profesionales del sector:
• El Dr. Esteban Ciarlo de FERTILIZAR AC – FAUBA, expondrá sobre los fundamentos de la nutrición de soja, detallando el rol específico de cada nutriente y enfatizando la importancia de aplicar el concepto de las 4Rs.
• El Dr. Guido Di Mauro de la Facultad de Agronomía – UNR, presentará la ponencia titulada “El diagnóstico es clave, cuando se analizan las brechas de rendimiento en soja y cómo la nutrición del cultivo contribuye a reducirlas”.
• El Ing. Agr. Wenceslao Tejerina de Agroestrategias Consultores, abordará el panorama de las innovaciones y tecnologías aplicadas a la nutrición complementaria del cultivo de soja.
La jornada de intercambio será moderada por la Ing. Agr. María Fernanda Gonzalez Sanjuan de FERTILIZAR AC. Asimismo, ACSOJA estará a cargo de dar la bienvenida y realizar el cierre del evento.
Este ciclo de charlas representa una excelente oportunidad para enriquecer los conocimientos sobre la nutrición del cultivo y contribuir activamente a lograr una cosecha superior. La participación en el taller es gratuita, y los interesados pueden inscribirse a través del siguiente enlace: https://shorturl.at/ZdLLV