miércoles 2 abril 2025
21.5 C
Córdoba
21.5 C
Córdoba
miércoles 2 de abril del 2025
spot_img

Finalmente el gobierno habilitó el troceo y la descarga mecánica para la comercialización de carne vacuna

“Se establece un límite de hasta 32 kg por pieza para poder cargar por parte de los trabajadores, según los manuales de carga del Ministerio de Trabajo, y del uso de medios mecánicos y rieleras para medias reses”, informaron en un comunicado de Agricultura.

Después de varias idas y vueltas, finalmente el Gobierno le anunció a las provincias de que va a modificar la resolución que establece que a partir de esta semana la salida de la carne desde la industria frigorífica al comercio minorista debería realizarse en trozos individuales menores a 32 kilos. Esto en lugar de las medias reses de más de 80 kilos que cargan en sus hombros los operarios.

El jueves seis de enero, luego de una reunión con la Mesa Técnica con las provincias, la Secretaría de Agricultura había informado de la decisión de derogar la medida y que se iban a tener que implementar medios mecánicos para que los trabajadores no carguen en el traslado más de 32 kilos. Tal como se lo habían pedido las provincias. Sin embargo nunca se publicó la resolución.

 

En ese contexto, el miércoles pasado se volvieron a reunir, y según dijeron a este medio fuentes consultadas que estuvieron en el encuentro, el Gobierno dijo que al final “no se iba a derogar”. Eso trajo malestar en el sector y hubo expresiones en contra. Asimismo, algunas provincias reafirmaron la necesidad de prorrogar la medida y coincidieron en la necesidad de usar medios mecánicos para el traslado como un paso previo a la implementación del troceo

Finalmente, hoy, luego de otra reunión, Agricultura informó que se podrá seguir comercializando trozos de más de 32 kilos, pero al igual que lo habían planteado hace dos semanas, para manipularlos se tendrán que implementar medios mecánicos, de manera que los trabajadores dejen de cargarlas en sus hombros durante el traslado. No obstante, a diferencia del primer anuncio, se aclaró que para las media reses se deberán utilizar rieleras. Según detallaron, “la medida ya está vigente y corriendo”.

“Se establece un límite de hasta 32 kg por pieza para poder cargar por parte de los trabajadores, según los manuales de carga del Ministerio de Trabajo, y del uso de medios mecánicos y rieleras para medias reses”, informaron en un comunicado de Agricultura.

“Para las medias reses bovinas, la normativa establece que sólo se podrán cargar o descargar desde el medio de transporte hasta el interior del establecimiento o viceversa, por medio del acople de la rielera del transporte con la rielera del establecimiento”, agregaron.

De esta manera, según el Gobierno cumplen “con el compromiso asumido de tomar una medida que contemple la opinión de las provincias en la comercialización de carne”.

Asimismo, explicaron que la nueva resolución también establece la conformación de una mesa técnica consultiva permanente integrada por Senasa, la SRT, las provincias y otros organismos públicos considerados pertinentes.

Según detallaron, esta Mesa Técnica tiene “la tarea de trabajar en un plan de implementación sistemático para readecuar a la industria frigorífica a la nueva normativa” para el reemplazo de las Resoluciones 04/2022, 10/2022 y 91/2022. Además se establece para ponderar las diferentes situaciones de comercialización o la adaptación a las diferentes características regionales del país.

La secretaria de Ganadería de Córdoba, Catalina Boetto, dijo: “En la reunión anunciaron la derogación de la resolución anterior y la puesta en marcha de una nueva resolución que contempla el comercio minoristas torista y los medios mecánicos y la conformación de la mesa técnica”.

De la reunión con los técnicos provinciales por parte del Gobierno nacional participaron por parte de la SAGYP el jefe de Gabinete de Asesores, Juan Manuel Fernández Arocena; el subsecretario de Ganadería y Producción Animal, José María Romero; el subsecretario de Mercados Agropecuarios, Luciano Zarich; y José Portillo, coordinador de FONDAGRO.

 

La fecha de implementación del troceo era, luego de otras prórrogas, el 1° de noviembre pasado, pero luego del anuncio de medidas de fuerza de frigoríficos y matarifes y una fuerte presión del sector, porque sostenían que no estaban dadas las condiciones para hacerlo, el Gobierno decidió prorrogarlo hasta el 15 de enero.

Luego de ello, las expresiones en contra de la medida continuaron y en la última reunión del Consejo Federal Agropecuario (CFA) las provincias expresaron al secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, que la medida tal como estaba planteada no se podía aplicar. Allí se propuso comenzar estas reuniones de técnicos con las provincias

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CLASIFICADOS

spot_img