miércoles 9 abril 2025
16.9 C
Córdoba
16.9 C
Córdoba
miércoles 9 de abril del 2025
spot_img

Fuertes bajas para los commodities en Mercado de Granos de Chicago

Se revirtió la tendencia alcista mostrada el día de ayer en el mercado de Chicago. Los tres granos cierran a la baja presionados por compras técnicas. La soja estadounidense se ve aliviada por lluvias beneficiosas en su etapa final de desarrollo.

Trigo

El cereal cierra la jornada con caídas de hasta un 2,5%, dado que la toma de ganancias presionó al mercado del trigo luego de que éste registrara ganancias en seis de las siete sesiones anteriores. Los administradores de fondos están ajustando sus inversiones para reflejar las expectativas de un crecimiento económico más lento, y tal vez una contracción, junto con una menor demanda de materias primas en general, lo que tendió a la baja los precios.. Además, el comercio activo en la zona del Mar Negro continúa presionando a la baja las cotizaciones, a pesar de los conflictos bélicos aún presentes en la región.

Maíz

El grano amarillo acompañó la tendencia mostrada en el mercado hoy, y retrocedió hasta un punto porcentual, desde el máximo alcanzado la jornada anterior, en una ronda de fuertes tomas de ganancias. El Departamento de Agricultura de EE. UU. calificó el lunes por la noche que el 54 % de la cosecha de maíz de EE. UU. está en buenas a excelentes condiciones, frente al 55 % de la semana anterior, lo que añadió sostén a las caídas. Los envíos externos continuados del grano ucraniano también generaron presión bajista.  

Soja

La oleaginosa finalizó el día con pérdidas de hasta US$ 9/t, y se vio a la baja por cuarta vez en cinco sesiones después de que un informe del Departamento de Agricultura de EE. UU. mostrara calificaciones de buenas a excelentes para la cosecha del país norteamericano. Esta calificación se mantuvo estable en 57%, superando las previsiones de una disminución de 1 punto porcentual esperadas, lo que llevó a la baja las cotizaciones del poroto. Otro factor que añadió presión a la tendencia bajista fue que las lluvias en áreas de cultivo clave del Medio Oeste de Estados Unidos ayudarán a la soja en sus etapas finales de desarrollo. Otro de los factores que llevó a la baja a la soja fueron los temores de que un debilitamiento de las economías globales inducido por la inflación debilitara la demanda, sumado a la baja en el mercado del petróleo.

Fuente: Dirección de Estudios Económicos. BCR

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CLASIFICADOS

spot_img