Se otorgaron beneficios a 54 productores correspondientes al Programa de BPAs por $5.859.260 y fondos al Consorcio de la Regional Caminera N° 14 y al Consorcio de Conservación de Suelo CLIDEH por más de $ 43 millones. También, una unidad para la Patrulla Rural de la zona.
El ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso, visitó Hernando y entregó aportes a productores agrícolas y fondos a consorcios por $49.150.943 y una patrulla rural para la zona.
En esta oportunidad, 54 productores del departamento recibieron beneficios correspondientes al ciclo 2022 del programa provincial de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs) por un total de $5.859.260.
“Estos aportes son importantes porque demuestran tranqueras afueras que se están haciendo bien las cosas y hay un fuerte compromiso ambiental y social por parte de los productores”, afirmó Busso durante el acto que se realizó en las instalaciones de la sede del Consorcio Regional 14 de Hernando.
Aportes regionales
El ministro Busso también entregó un aporte económico de $42.991.683 al Consorcio de la Región Caminera N°14 para 2 obras estratégicas: la recuperación en la transitabilidad del camino T107, que es travesado por el Arroyo Tegua; y la construcción de un vado sobre el camino T303, que es atravesado por el Arroyo las Peñas.
Posteriormente, el presidente del Consorcio de Conservación de Suelo CLIDEH, Oscar Torti, recibió un aporte de $300.000 destinado a fortalecer las acciones vinculadas a las tareas de conservación de suelo.
“La creación de los Consorcios de Gestión Integrada es la gobernanza del territorio y poder trabajar en el suelo, caminos, agua y la sustentabilidad de la producción. Estos recursos administrados por ustedes permiten resolver temas pendientes”, sostuvo Busso.
Por su parte, Diego Benso, presidente del Consorcio 14, afirmó: “Las cuencas integradas son fundamentales. Es una vuelta de página para la historia de la provincia. Quien no entienda esta política, no entiende lamentablemente cómo es el futuro”.
Seguridad rural: una nueva entrega
Por otro lado, las autoridades participaron de la entrega de una unidad cero kilómetro destinada a la Patrulla Rural de Hernando.
Creadas en el año 2018, las Patrullas Rurales nacieron con la función específica de prevenir delitos como robo o hurto de cereales, maquinarias agrícolas, agroquímicos, herramientas y ganado, entre otros. También tienen la tarea de acompañar y relacionarse con el productor, asistir a las escuelas rurales, realizar capacitaciones de prevención y mantener el acercamiento permanente con la población rural.
Busso destacó el trabajo articulado con el sector privado para que los aportes de los productores vuelvan en obras y beneficios. Y mencionó la adquisición de 100 camionetas destinadas a patrullas rurales a través del Fondo de Desarrollo Agropecuario.
“Mediante la articulación con vecinas, vecinos, sectores productivos y distintos actores gubernamentales, escuchamos las necesidades de distintos sectores del interior. Es por ello que avanzamos en sumar patrullas rurales para el cuidado del trabajo de productores y más seguridad para toda la comunidad”, dijo el secretario de Seguridad, Claudio Stampalija.
El titular de la cartera agropecuaria estuvo acompañado por el intendente de la localidad de Hernando, Gustavo Bottasso; el secretario de Seguridad, Claudio Stampalija; el secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto; el representante del Consorcio Regional N° 14, Oscar Torti y el legislador provincial, Adrián Scorza. Del gabinete de la cartera agropecuaria estuvieron presentes el secretario de Agricultura, Marcos Blanda; el subsecretario de infraestructura rural, Franco Mugnaini; el director de Desarrollo Territorial, Germán Font y el director de Conservación de Suelo, Matías Godino.