viernes 22 agosto 2025
16.4 C
Córdoba
16.4 C
Córdoba
viernes 22 de agosto del 2025
spot_img

Inauguraron la 42° Expo Rural de Oliva «Cultura, Tradición y Progreso», exponente del desarrollo regional

Ministros provinciales encabezaron la apertura de la muestra «Cultura, Tradición y Progreso», donde se destacaron avances en infraestructura, seguridad rural y el pedido de retenciones cero, además de la entrega de aportes significativos para el sector.

En un acto que subraya la importancia de la articulación público-privada para el desarrollo productivo, el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, y el secretario general de Gobernación, David Consalvi, encabezaron la inauguración de la 42° edición de la Expo Rural de Oliva. La muestra, que se desarrolla bajo el lema “Cultura, Tradición y Progreso”, se extenderá desde el 22 hasta el 24 de agosto en el predio de la Sociedad Rural de Oliva, destacando el esfuerzo de la organización por dinamizar la economía regional.

Durante la jornada de apertura, el ministro Busso resaltó el trabajo articulado con el sector, afirmando que «Córdoba avanzó en temas claves como infraestructura y seguridad rural gracias a la articulación público-privada». En este sentido, mencionó la aprobación reciente de la ley del sistema de gestión integral de caminos rurales no pavimentados, que se ha convertido en política pública. Además, recordó que el 98% de lo recaudado por el Impuesto Inmobiliario Rural se destina al Fondo de Desarrollo Agropecuario (FDA), orientado a obras de infraestructura, seguridad y conectividad. Busso también reiteró un firme posicionamiento sobre la política impositiva nacional, asegurando que, si bien la baja de retenciones agropecuarias es un paso positivo, «la meta debe ser llegar a retenciones cero» para «aliviar la carga al sector agropecuario».

Por su parte, David Consalvi subrayó el trabajo conjunto en la elaboración de la nueva ley de caminos rurales y la nueva mirada en la gestión de su mantenimiento y conservación. El secretario general de Gobernación enfatizó que el Gobierno de Córdoba «ratifica el acompañamiento a la agenda productiva, principal dinamizadora de la economía provincial», y promueve una «inversión inteligente de los recursos que los productores ponen al servicio del Estado».

En el marco de la inauguración, las autoridades provinciales entregaron importantes aportes en nombre del Gobierno de Córdoba:

• Una ayuda económica a la Sociedad Rural de Oliva por la realización de la Expo.

• Fondos al Consorcio de Conservación de Suelos de Oliva para solventar gastos de reconstrucción y mantenimiento de un microembalse, infraestructura que fue completamente destruida tras un evento de precipitación extraordinaria. Cabe destacar que los consorcios promueven el manejo coordinado y racional de los recursos naturales de la región mediante planes y obras orientadas a resolver problemáticas hídricas, agropecuarias y de infraestructura.

La 42° Expo Rural de Oliva ofrece este año una variada agenda de actividades:

• Muestras agrícolas, de drones y maquinaria.

• Shows musicales, remates y peñas.

• Encuentros deportivos.

• Más de 80 stands de artesanos, emprendedores y comercios.

• Espacios recreativos y buffet para toda la familia.

El evento contó con la presencia de destacadas figuras, incluyendo al intendente de Oliva, Octavio Ibarra; el presidente de la Sociedad Rural de Oliva, Raúl Grassani; el presidente de Cartez, Patricio Kilmurray; Gabriel De Raedemaerker; Federico Proietti; el director de Conservación de Suelo y Manejo de Agua, Matías Godino; y el director de Sanidad, Juan Lazarte, entre otras autoridades y referentes del sector.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

CLASIFICADOS

spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos