miércoles 5 noviembre 2025
22.9 C
Córdoba
22.9 C
Córdoba
miércoles 5 de noviembre del 2025
spot_img

IPCVA dialoga con China para evitar la Salvaguardia y propone un arancel mínimo para la Carne Argentina

En un encuentro clave con el Ministerio de Comercio de la República Popular China, el Instituto manifestó su rechazo a la medida restrictiva, respaldado por estudios. Si China avanza, Argentina prefiere un arancel mínimo y advierte sobre el desequilibrio que causaría la opción de «primero entrado, primero servido».

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) sostuvo una reunión con el Ministerio de Comercio de la República Popular China el martes 4 de noviembre para intercambiar opiniones respecto al proceso de salvaguardia que se está llevando adelante. Este diálogo se produjo justo en la previa de la feria China International Import Expo (CIIE).

Según Georges Breitschmitt, presidente del IPCVA, el Instituto pudo manifestar su opinión, la cual sostiene que “no corresponde poner en práctica una medida de salvaguardia porque así lo demuestran los estudios que se realizaron”.

El encuentro fue similar al que mantuvieron delegaciones de Uruguay y Brasil el mismo día. Las autoridades de la embajada argentina en Beijing también participaron en la reunión.

Pese a la postura de rechazo, Breitschmitt indicó que la cadena de ganados y carnes de la Argentina tiene una preferencia clara “en el caso que China siga adelante con alguna medida”. El Instituto ha manifestado que para la producción nacional es preferible la aplicación de un arancel mínimo.

El IPCVA fue enfático al establecer que otras alternativas generarían serios problemas. Breitschmitt concluyó que se dejó “muy claro que una medida de primero entrado, primero servido, no sería bien vista ya que generaría un desequilibrio entre los distintos proveedores del mercado”.

Contexto de la Investigación

El proceso de salvaguardia, el cual ya lleva un año, se inició formalmente en diciembre de 2024 por parte del gobierno de la República Popular China, investigando las importaciones de carne vacuna. Aunque las eventuales medidas de salvaguardia se aplican a nivel global, los orígenes que están siendo investigados y que resultan más relevantes son Argentina, Brasil, EE.UU., Uruguay, Australia y Nueva Zelanda.

Para poder llevar adelante este proceso que representa la postura de la Argentina, el IPCVA ha financiado el estudio de abogados que busca lograr la mejor solución posible y de menor impacto para la producción nacional. Se espera que China finalmente tome una determinación a fines de noviembre.

La Presencia Argentina en la CIIE

Mientras las negociaciones diplomáticas buscan una solución para las salvaguardias, la presencia comercial argentina se consolida en Shanghái. La China International Import Expo (CIIE), organizada por el gobierno chino, abrió sus puertas este miércoles en el gigantesco predio NECC. No obstante, los negocios comenzarán recién el jueves 6, ya que el primer día está reservado para autoridades nacionales.

Para participar en la CIIE, el IPCVA desarrolló el clásico Pabellón Argentine Beef. Este pabellón se extiende sobre 400 metros cuadrados y en él 13 empresas argentinas ofrecerán sus productos. El centro del pabellón es un gran restaurante donde los clientes pueden ser invitados a degustar bife ancho y angosto a la parrilla.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

CLASIFICADOS

spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos