En el caso del Trigo, bajó la cotización tras obtener máximos desde el año 2012.
Trigo
Luego de tocar sus máximos valores desde 2012, los futuros de trigo cierran la jornada con bajas. Importantes tomas de ganancias hicieron retroceder a los precios. En Estados Unidos, si bien la condición de cultivos del trigo se encuentra por debajo de años anteriores, una siembra superior limitaría potenciales alzas de precios. Asimismo, mejoras de la productividad de la tierra en regiones de Rusia colaborarían también en las pérdidas de los precios del trigo.
Maíz
Los contratos de maíz son empujados nuevamente hacia abajo por el mercado del trigo. Posiciones netas compradoras en niveles muy altos llevaron a importantes cierres de posiciones del grano amarillo, lo que también colaboró en la baja de precios.
Soja
Los futuros de soja finalizan el miércoles con pérdidas. Perspectivas cada vez más optimistas respecto a la cosecha estadounidense de soja impulsan las pérdidas. Asimismo, un nivel de comercialización local por debajo de años anteriores mostraría un menor dinamismo comercial en la soja, con 33,1 Mt en lo que va de la campaña, por debajo a las 34,4 Mt de la campaña anterior.
Fuente: Departamento de Estudios Económicos. BCR