viernes 4 abril 2025
11.4 C
Córdoba
11.4 C
Córdoba
viernes 4 de abril del 2025
spot_img

Jornada con tendencia a la baja en el Mercado de Granos

En la rueda del martes, los futuros de maíz, soja y trigo ajustaron con bajas en Chicago.

Trigo

Los futuros del trigo en cerraron en terreno negativo en la jornada, tocando mínimos desde abril de 2021, debilitados por una mejora en las condiciones del trigo de invierno en EE.UU. El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) calificó el lunes el 28% del trigo de invierno de EEUU en condiciones «buenas a excelentes», 2 puntos porcentuales más que la semana pasada, tras las lluvias muy necesarias en las Llanuras, pero todavía entre las más bajas registradas para esta época del año. 

La Comisión Europea informó el establecimiento de restricciones hasta el 5 de junio a las importaciones de trigo, maíz, colza y semillas de girasol ucranianos para aliviar el exceso de oferta de estos cereales en Bulgaria, Hungría, Polonia, Rumania y Eslovaquia.

La atención también se centró en el acuerdo negociado por la ONU que permite las exportaciones de grano ucraniano a través del Mar Negro. Una fuente ucraniana de alto rango dijo el martes que las conversaciones sobre el corredor, en las que participarán todas las partes implicadas en las negociaciones, estaban previstas para el miércoles

Maíz

Los futuros de maíz en el mercado CBOT ajustaron con bajas en la jornada producto del buen clima que predomina para la siembra en los Estados Unidos, que alivió las preocupaciones sobre la oferta.

La siembra de maíz de EE. UU. estaba completa en un 26% al 30 de abril, informó el Departamento de Agricultura de EE. UU. a última hora del lunes, en línea con el promedio de cinco años. Hace un año, los agricultores habían sembrado solo el 13% de la superficie cultivada con maíz.

La gran cosecha que se proyecta para Brasil aporta presión bajista adicional; la consultora StoneX incrementó su estimación de producción hasta 131,59 millones de toneladas frente a 131,34 millones de toneladas en un pronóstico anterior.

Soja

Los futuros de la soja de EE. UU. cerraron con bajas este martes en medio de una menor demanda de exportaciones para los Estados Unidos y a ventas de agricultores brasileños. A su vez, la siembra avanza de buena forma en los Estados Unidos; después de que el clima frío y húmedo retrasara la siembra el año pasado, los agricultores de EE.UU. están plantando maíz y soja a un ritmo eficiente este año.

Las importaciones de soja de la campaña 2022/23 de la Unión Europea alcanzaron 10,29 millones de toneladas el 30 de abril, un 12% menos que los 11,76 millones en el mismo período de la campaña anterior.

Acceso a las cotizaciones internacionales a través de este enlace: https://www.bcr.com.ar/es/mercados/mercado-de-granos/cotizaciones/cotizaciones-internacionales-1

Fuente: Dirección de Estudios Económicos. BCR

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CLASIFICADOS

spot_img