El mercado de Chicago se movió al compás de los reportes de Stocks Trimestrales y de Intenciones de Siembra publicados esta tarde por el USDA. Las cifras publicadas impactaron al alza en los cereales, mientras que la soja cayó.
Los futuros de trigo de Chicago comienzan la semana recuperándose tras cuatro sesiones consecutivas en baja debido a una menor superficie sembrada prevista para los Estados Unidos en el reporte de Intenciones de Siembra publicado por el USDA. El contrato de mayor volumen operado del cereal finalizó registrando ganancias del 1,75%. A pesar de esta suba, los precios continúan rondando los mínimos contractuales alcanzados la semana pasada como consecuencia de la presión de las lluvias pronosticadas esta semana en partes de los cinturones de trigo de Estados Unidos y Rusia, así como las expectativas de mayores facilidades para las exportaciones de Rusia y Ucrania debido al acuerdo de alto el fuego respaldado por Estados Unidos.
Los futuros de maíz ajustaron al alza en el cierre de la primera rueda de la semana, con el contrato más operado ganando 1% respecto del viernes, debido a que el dato de Stocks Trimestrales publicado por el USDA estuvo en línea con las expectativas del mercado, que preveían una caída de más de 5 Mt respecto de igual fecha del año pasado. Este dato opacó el impacto de las perspectivas de siembra mayores a las previstas por los operadores. A su vez, continúa la preocupación de cara a la fecha límite para el inicio de la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a sus socios comerciales.
Los futuros de la soja concluyeron la sesión del día con caídas de poco menos del 1% como consecuencia de un dato de stocks trimestrales que se colocó por encima de las estimaciones comerciales. Si bien las cifras de superficie cultivada con la oleaginosa, publicadas por el USDA, se acercaron a las expectativas de los operadores, el volumen de stocks al 1ro de marzo fue mayor a lo previsto por el mercado, lo que presionó a los futuros. Al mismo tiempo, el mercado de la oleaginosa continúa presionado por la incertidumbre respecto a la política comercial de Estados Unidos mientras se aproxima la fecha anunciada por el gobierno para la aplicación de los aranceles recíprocos y los anteriormente postergados a México, Canadá y China.
Acceso a las cotizaciones internacionales a través de este enlace: https://www.bcr.com.ar/es/mercados/mercado-de-granos/cotizaciones/cotizaciones-internacionales-1
Fuente: Dirección de Estudios Económicos. BCR