viernes 4 abril 2025
11.4 C
Córdoba
11.4 C
Córdoba
viernes 4 de abril del 2025
spot_img

Jornadas con resultado dispar en el Mercado de Chicago

La fortaleza del dólar y los temores recesivos de cara al año próximo influenciaron a la baja las cotizaciones, mientras que las subas en el mercado de harina de poroto y los recientes bombardeos rusos a Ucrania añadieron presión al alza.

Trigo

El trigo cerró mixto, anotando bajas de hasta US$ 5/t, de la mano de la fortaleza exhibida en el dólar de Estados Unidos, que desincentivó la inversión en el cereal, sumado a los constantes anuncios acerca de mayores tasas de interés en los grandes centros financieros del mundo con el objetivo de apaciguar la elevada inflación, todo lo cual añadió sostén a la baja de los precios. Por su parte, los flujos continuos de trigo ruso y ucraniano a precios más competitivos terminaron de agregar presión bajista a las cotizaciones estadounidenses, aunque una serie de ataques con misiles rusos contra Ucrania generaron temores acerca de la continuidad del acuerdo de exportación, lo que puso un piso a las bajas y generó que la posición cercana cerrara con leves ganancias.

Maíz

El grano amarillo finalizó la semana en negativo en el grueso de sus posiciones, perdiendo hasta US$ 1/t, debido a que la constante afluencia de exportaciones ucranianas vía el corredor humanitario del Mar Negro tienden a influenciar a la baja los precios del maíz estadounidense. Además, preocupaciones acerca de la merma en la demanda mundial debido a posibles escenarios recesivos de cara al 2023 añadieron sostén a las bajas. No obstante, la noticia de los ataques con misiles rusos a las zonas claves de Ucrania limitaron las bajas y llevaron a algunas posiciones futuras al alza.

Soja

Los futuros de la soja culminaron la jornada con ganancias en las posiciones cercanas de hasta US$ 2/t, de la mano de la fortaleza exhibida en el mercado de la harina del poroto, sumado a una reciente oleada de exportaciones estadounidenses que potenció los precios de la oleaginosa norteamericana. No obstante, la preocupación de que la fortaleza del dólar norteamericano y la debilidad de la economía mundial, junto con los aumentos de casos Covid-19 en China puedan frenar el fuerte ritmo de las exportaciones de EE.UU., generaron presión bajista y llevaron a las posiciones futuras de la oleaginosa a operar en negativo hoy.

Fuente: Dirección de Estudios Económicos. BCR

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CLASIFICADOS

spot_img