El Titular del INTA Córdoba dialogó con MundoAgro sobre la realización de la 7a Reunión Internacional de Riego en la Estación Experimental de Manfredi. Aquiles Salinas señaló que «incrementar el área de riego en el país permite fijar el piso para mejorar la producción».
El INTA Manfredi, a través de su Proyecto Tecnologías de Riego, convoca los días 19, 20 y 21 de octubre de 2022 en la Estación Experimental Manfredi, la 7º Reunión Internacional de Riego bajo el lema “Uso eficiente de agua para riego”.
El objetivo de esta reunión es difundir experiencias locales, nacionales e internacionales sobre producción agrícola ganadera con un uso eficiente del agua de riego, uso de aguas residuales en riego y energías alternativas, factores económicos, modernas tecnologías para definir momentos de riego y gestión integrada del aguar entre otros temas.
La reunión, que está destinada a productores, profesionales y estudiantes avanzados; contará con una exposición estática de empresas que presentarán sus productos y tecnologías relacionadas con el tema. En lo referido a la capacitación, se abordarán temas vinculados a las experiencias productivas con riego en sus diversos sistemas, con la presentación de resultados tanto a nivel nacional como internacional.
Para el responsable de la Regional Córdoba del INTA, Juan Cruz Molina Hafford, «el Riego nos aporta la intensificación sostenible para la producción agropecuaria», agregando que «en eso radica la importancia de las jornadas que se desarrollarán en Manfredi». Por su parte, el responsable de la experimental, Aquiles Salinas, señaló que «es necesario extender las hectáreas de riego pensando que es la única forma de llegar a las metas de producción en el país».
Compartimos los testimonios de Juan Cruz Molina y Aquiles Salinas en la Previa de la 7º Reunión de Riego, los días 19, 20 y 21 de Octubre.