Las bajas temperaturas que se registraron este sábado no impidieron que más de 20 mil personas visiten el predio donde se está desarrollando la 89º Exposición Nacional Ganadera Comercial Industrial de la Rural de Río Cuarto y la 37º Feria Nacional e Internacional de Artesanías.
Con frío, y por momentos con alguna llovizna, se realizó el acto de apertura de la 89° Exposición Rural de Río Cuarto. Según la organización de la Expo Nacional Ganadera Comercial Industrial de la Rural de Río Cuarto y la 37º Feria Nacional e Internacional de Artesanías, unas 20 mil personas visitaron el predio.
En el día en el que tuvo lugar el acto que dejó oficialmente inaugurada la muestra, el desfile de los animales campeones, el homenaje a los maestros rurales, la participación del equipo de equinoterapia y los discursos de las autoridades fueron un atractivo para quienes llegaron a las instalaciones de la Rural durante la mañana.
Por la tarde, los remates, charlas, talleres y demostraciones, como la de las tropillas entabladas en la pista de equinos, se conjugaron con un escenario que se llenó de magia con artistas locales y regionales para deleitar a los visitantes.
“En Argentina no hay más tiempo para mezquindades”
“Basta de grieta, basta de mezquindades, no hay más tiempo”, así de contundente fue el presidente de la Sociedad Rural de Río Cuarto, Heraldo Moyetta, al pronunciar su discurso en el acto inaugural de la 89º Exposición Nacional Ganadera Comercial Industrial de la Rural y la 37º Feria Nacional e Internacional de Artesanías, ante una tribuna colmada de público y autoridades.
En paralelo, el anfitrión de la muestra dijo que “en Argentina y en los argentinos sobran ejemplos de que no somos un pueblo fácil de derrotar”, ni que “se abandone a la desazón”.
“¿Cuántas personas, cuántas empresas, logran que su creatividad, su capacidad de innovación, su constancia marquen un camino? Acá mismo, esta Exposición Rural es una demostración de que somos muchos los que confiamos en el país y en nosotros mismos, en nuestra fuerza y en nuestra capacidad de salir adelante. Todos los años, a pesar de la crisis y la realidad que nos golpea, crecemos. Todos los años más empresas y productores quieren estar con nosotros, mostrar lo que hacen, buscar nuevos negocios”, manifestó.
“Argentina es un país que puede. Si lo dejan puede. Sólo necesita liberar esa fuerza contenida”, enfatizó Moyetta, sin dejar de considerar que “la población en su conjunto no ha tenido respuesta de los representantes que nos vienen gobernando por décadas”, y en ese sentido dijo que “la razón está en la insistencia de aplicar políticas fracasadas hasta el hartazgo, intentando avanzar a contramano”.
A todo esto, el Presidente de la Rural también se refirió al tiempo electoral que estamos atravesando y manifestó: “Es hora que, a quienes les confiemos el voto para conducir el destino del país, no les tengamos que pedir, sino exigir que caminen, que escuchen a la gente”.
“En nuestro sector hace años que advertimos de las consecuencias que traerían las políticas que se han aplicado y lamentablemente no nos equivocamos: los índices de pobreza, inflación y deficiencias en todos los sectores hablan por sí solos. No hay posibilidad alguna de ser un país grande sino estamos todos comprometidos con el esfuerzo, la honestidad, sin individualismos pensando en una sociedad en su conjunto, en la empatía con los demás, por eso todos a los que hoy nos toca una función, por pequeña que sea, debemos honrar a nuestros mayores por todo lo que nos dieron y brindarles a nuestros jóvenes las condiciones que necesitan para crecer en un país en serio”, completó Moyetta.
Otro discurso que fue aplaudido en varios tramos fue el de la Presidente del Ateneo Juvenil de la Rural de Río Cuarto, Lucía Vitteli, quien habló en representación de los jóvenes y fue contundente al asegurar que “no queremos esta Argentina”.
“Basta de discursos políticos desalentadores fomentando la salida por ‘Ezeiza’. Basta de discursos separando al campo de la ciudad, cuando somos todos parte de lo mismo. Basta de reclamarnos a los jóvenes por aquel país pintado de violeta el pasado 13 de agosto; todos somos responsables de esto”, añadió la joven dirigente.
En otra parte de su discurso, Vitelli señaló que “los jóvenes queremos ser parte del cambio en esta sociedad” y sostuvo que quieren “educación de calidad, oportunidades laborales, justicia, seguridad, salud, diálogo, participación política y unidad”.
“Con valores, convicciones y reglas claras, debemos enfrentar la crisis que afecta a todos los argentinos. Por lo menos, es nuestro deseo, porque sí queremos quedarnos, sí queremos ser profesionales en nuestro país, sí queremos trabajar nuestra tierra, sí queremos que la sociedad crezca”, afirmó la Presidente del Ateneo Juvenil de la Rural.
Una tribuna con referentes del Campo
Además de las autoridades de la Rural de Río Cuarto, estuvieron presentes el senador nacional Alfredo De Ángeli, el diputado nacional Carlos Gutiérrez, el ministro de Agricultura y Ganadería Sergio Busso, el intendente Juan Manuel Llamosas, la rectora de la Universidad Nacional de Río Cuarto Marisa Rovera, la presidenta del Consejo Económico y Social Irma Ciani, el presidente de CRA Jorge Chemes, el presidente de CARTEZ Patricio Kilmurray, entre otros funcionarios provinciales, municipales y gremialistas.
Vale destacar el que el ministro Busso entregó un aporte a las autoridades de la Rural para la exposición y 18 certificados de créditos a productores ganaderos que accederán a un financiamiento del Estado para poder mejorar la genética de sus rodeos.
Agenda para el Domingo
Este domingo la Rural volverá a abrir sus puertas para recibir a la gente, en el último día de la Expo 89º. Los animales volverán a tener un rol protagónico, ya que habrá nuevos remates, premiaciones y demostraciones.
En tanto, al escenario del Ruralearte llegarán Arrabal Tango Show, Escuela Concordia, Mía Salas, Ivanna, Eze Pedraza, Matías Palaveccino y Santiago Dadone. Los espectáculos comenzarán a las 10.30 horas.
Como cada día, el predio abre a las 8.30 y cierra a las 20 horas. La entrada tiene un costo de $ 2.000. Menores de 12 años, jubilados y personas con discapacidad ingresan gratis.



