viernes 4 julio 2025
17.6 C
Córdoba
17.6 C
Córdoba
viernes 4 de julio del 2025
spot_img

La confianza del campo argentino se desploma y el 63% de los productores desiste de nuevas inversiones

El Ag Barometer Austral, elaborado por la Universidad Austral, revela una profunda caída en las expectativas, con un sector que ve con creciente incertidumbre el futuro y frena sus planes de expansión, alarmado por la falta de reglas claras y la coyuntura económica.

La preocupación se afianza en el corazón productivo de Argentina. La última medición del Ag Barometer Austral, el prestigioso índice que elabora el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, ha encendido las alarmas al registrar una nueva caída en la confianza de los productores agropecuarios.

El indicador general descendió un 5% en mayo-junio de 2025, pasando de 137 a 130 puntos. Aunque aún se mantiene en terreno positivo, esta marca la cuarta medición consecutiva con oscilaciones a la baja, reflejando un ánimo cada vez más volátil y una creciente incertidumbre en el campo argentino.

La mirada a futuro es donde la preocupación se profundiza. Según Carlos Steiger, director del Ag Barometer Austral, la confianza sobre la situación del sector en los próximos 12 meses se desplomó un impactante 19%. Esta caída subraya la inquietud de los productores frente a un escenario cargado de interrogantes.

El golpe más duro se observa en las expectativas de inversión. El Índice de Expectativas de Inversión registró un descenso del 8,5% respecto a marzo y acumula una caída del 32,5% desde noviembre de 2024, ubicándose actualmente en 75 puntos. Este dato es crucial, ya que impacta directamente en el desarrollo y la modernización del sector.

Un porcentaje alarmante de productores ha expresado su reticencia a invertir:

• El 63% de los productores considera que no es un buen momento para invertir.

•Este porcentaje representa un aumento significativo respecto al 59% que sostenía la misma opinión en marzo.

La principal preocupación detrás de esta retracción reside en la falta de reglas claras, los precios deprimidos y una coyuntura macroeconómica volátil, factores que contribuyen a un escenario de marcada incertidumbre y desalientan cualquier iniciativa de inversión.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

CLASIFICADOS

spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos