lunes 21 abril 2025
16.3 C
Córdoba
16.3 C
Córdoba
lunes 21 de abril del 2025
spot_img

La industria frigorífica exportó 54,6 mil toneladas peso producto de carne vacuna en noviembre de 2024

Entre octubre y noviembre de 2024, se registró una retracción de 76,0% de los embarques a Israel (-2,2 mil tn pp). A esta baja se agregaron, entre los principales destinos, las caídas de las ventas a EE.UU. de 39,2% y a Alemania de 30,5%. Por su parte, también hubo menores envíos a México y a Brasil.

La industria frigorífica exportó 54,6 mil toneladas peso producto de carne vacuna en noviembre de 2024 (tn pp; dejando afuera los envíos al exterior de huesos con carne). Con relación a octubre se observó una baja de 2,9%, producto de la baja estacional
de los envíos a Israel (-76,0%) y de las menores ventas a EE.UU. y Alemania (-39,2% y – 30,5%), que más que compensaron la recuperación observada en los embarques a China (+6,7%). En tanto, la suba de 7,0% interanual se explicó por las mayores ventas a México (tras la reapertura del mercado), Italia, EE.UU., Chile y Países Bajos. Y en los primeros once meses del año el total exportado alcanzó un récord de 582,7 mil tn pp, el cual resultó 13,8% superior al total certificado en enero-noviembre de 2023 y 2,7% mayor al
máximo registrado en igual período de 2020.

Entre octubre y noviembre de 2024, se registró una retracción (estacional) de 76,0% de los embarques a Israel (-2,2 mil tn pp). A esta baja se agregaron, entre los principales destinos, las caídas de las ventas a EE.UU. de 39,2% y a Alemania de 30,5%. Por su parte,
también hubo menores envíos a México y a Brasil.

Del otro lado se ubicaron las ventas a China, que se recuperaron 6,7%, hasta llegar a un total de 40,3 mil tn pp, a Países Bajos (24,8%) e Italia (48,4%).

Por su parte, entre noviembre de 2023 y noviembre de 2024 el total exportado registró un incremento de 7,0%, el cual se explicó por los mayores envíos a México (tras la reapertura del mercado, Italia (producto de la bajísima base de comparación que estableció
noviembre de 2023), EE.UU. (+41,3%), Chile (+27,4%) y Países Bajos (+34,0%). A China se exportaron 194 tn pp más que en noviembre de 2023, lo que arrojó una suba de sólo 0,5% anual.

En noviembre del año que acaba de finalizar el precio promedio de la tonelada peso producto exportada desde Argentina se ubicó en 4.554 dólares. En términos mensuales se observó una baja de 2,0%, con comportamientos muy disímiles entre
los principales destinos de exportación. En cambio, en la comparación interanual se verificó una mejora de 8,3%, producto de un alza generalizada entre los destinos considerados. En particular, cabe destacar que el valor unitario de las ventas a China
mostró la primera suba interanual, tras veintiséis meses consecutivos en retroceso.
En lo que respecta a los ingresos por exportaciones de carne vacuna, en noviembre de 2024 fueron equivalentes a 248,6 millones de dólares. En comparación con los generados en octubre. En cambio, al comparar con noviembre del año anterior, la mejora
fue de 15,9% (+34,15 millones de dólares), producto del mayor volumen exportado y de la recuperación de los precios de exportación en dólares estadounidenses.

En los primeros once meses de 2024 el total exportado de carne vacuna ascendió a un máximo de 582,7 mil tn pp, superando en 13,8% al total exportado en el mismo período de 2023 y en 2,7% al máximo registrado en enero-noviembre de 2020.
Del total, 82,8% se integró con cortes congelados y 16,5% con cortes enfriados, representando las carnes procesadas sólo 0,69% del total.

En este período el precio promedio fue equivalente a 4.437 dólares por tn pp, valor que se ubicó 4,9% por debajo del promedio correspondiente a enero-noviembre de 2023.

La facturación por las exportaciones de carne vacuna argentina totalizó 2.585,3 millones de dólares en once meses de 2024, valor que fue 8,2% mayor al correspondiente a enero-noviembre de 202.

Las exportaciones de carne vacuna a China totalizaron 400.789 tn pp en los primeros once meses de 2024. En relación a igual período de 2023 fueron 5,9% mayores. Por su parte, el precio promedio pagado por los compradores chinos experimentó una baja de
11,3% anual (donde la mayor parte de la caída se produjo entre la primera y la segunda mitad de 2023), hasta ubicarse en 3.257 dólares por tn pp. Al combinar cantidades y precio, la facturación por estas exportaciones fue equivalente a 1.305,23 millones de dólares,
registrando una caída de 6,1% anual.

A Israel se exportaron 38.854 tn pp de carne vacuna en once meses, es decir 6,7% del total. En términos interanuales crecieron 16,0% (+5.366 tn pp). En tanto, el precio promedio bajó 1,1% anual (6.066 dólares por tn pp). De esta forma, los ingresos totales
crecieron 14,8% anual y totalizaron 235,7 millones de dólares (9,1% del total).

Fuente: CICCRA

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CLASIFICADOS

spot_img