Referentes de la Red de Mujeres Rurales analizaron en distintos paneles la actualidad y el futuro del país. “Conversaciones para el desarrollo del país” fue el nombre elegido para este encuentro.
La Red de Mujeres Rurales (RMR) realizó un encuentro denominado “Conversaciones para el desarrollo del país”, donde panelistas de reconocida trayectoria expusieron sobre distintas temáticas importantes para el sector, en el marco de la 134ª Exposición Rural 2022 de Palermo.
Durante el encuentro se desarrollaron temas que la Red de Mujeres Rurales viene trabajando con otras instituciones, como la “Gestión del agua para el consumo y la producción”, en un panel moderado por Cecilia Adrogué, que contó con Luis María Urriza y Sandra Fonseca como panelistas.
El segundo panel titulado “Conectividad con sentido, soluciones digitales para la innovación”, compartieron sus conocimientos con las mujeres ruralistas, Martín Sciarrillo y Florencia Iacopetti, con María Carla Petignat como moderadora.
El tercer y último panel, llevó el título “Conversaciones para el desarrollo del país”, y estuvo a cargo de Stephanie Lelaurin, Luciana Denegri e Iván Ordoñez se encargó de la moderación.
Las conclusiones del encuentro las realizó Pilu Giraudo, presidente honoraria de Aapresid y productora rural: “Analizamos la problemática del agua para consumo, y el agua para riego, que es un tema que está bastante pendiente todavía en Argentina”, resumió sobre el primer panel.
En cuanto al tema de la conectividad comentó que “estamos trabajando mucho con compañías importantes y con organizaciones de mujeres en territorio para llevar conectividad para educarse, para capacitarse y para los emprendimientos”.
Sobre el panel final, Giraudo puntualizó: “El manejo de finanzas es un tema que a veces creemos que tiene formas de explicarse demasiado complicadas, por eso tratamos de bajarlas a tierra y nos damos cuenta que desde el manejo de finanzas más normal y doméstico hasta el más sofisticado, todos pueden ser adaptados y poder aprovecharlos”.
