El maíz continúa recibiendo impulso de la fuerte demanda externa en EE.UU. y dio impulso a las cotizaciones del trigo. La soja se benefició por encuestas electorales que despejan temores de una guerra comercial.
Los futuros del trigo cerraron al alza acompañando las subas en los demás granos. Sin embargo, el mercado del cereal sigue recibiendo la presión de los recientes esfuerzos de Rusia por regular su comercio de cereales. El mayor exportador de trigo del mundo ha propuesto la creación de una bolsa de cereales entre los países BRICS -Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica-, que podría ampliarse posteriormente al comercio de otras materias primas importantes, como petróleo, gas y metales.
Los futuros del maíz terminan la rueda de la jornada registrando ganancias de alrededor de un dólar por tonelada en las posiciones más próximas a partir de la persistente demanda externa por los suministros estadounidenses. En el día de hoy, el USDA reportó ventas de exportación de maíz de la campaña 2024/25 por 100.000 toneladas a destinos desconocidos. Por otro lado, se mantiene la presión estacional de la cosecha en Estados Unidos, mientras que las lluvias en Sudamérica calman las preocupaciones sobre las perspectivas de producción.
Los futuros de la soja finalizan la jornada en terreno positivo debido a que la ventaja de la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, sobre el candidato republicano Donald Trump en algunas encuestas electorales calmó las preocupaciones respecto a una nueva escalada en la guerra comercial con China. El mercado prevé que con la candidata demócrata en el gobierno un fuerte aumento de los aranceles a las importaciones con origen chino sería menos probable que con una victoria de Trump. Un aumento de estos aranceles podría provocar represalias por parte del principal importador de soja, como ya lo hizo en el pasado. Mientras tanto, las primas FOB de soja estadounidense están en máximos de 14 meses, ya que los exportadores se apresuran a embarcar una cosecha récord de Estados Unidos antes de las elecciones estadounidenses y en medio de temores de nuevas tensiones comerciales.
Acceso a las cotizaciones internacionales a través de este enlace: https://www.bcr.com.ar/es/mercados/mercado-de-granos/cotizaciones/cotizaciones-internacionales-1
Fuente: Dirección de Estudios Económicos. BCR