El trigo, el maíz y la soja sufrieron bajas como consecuencia del fortalecimiento del dólar y de datos de ventas de exportación estadounidense que quedaron por debajo de las expectativas del mercado.
Los futuros del trigo finalizan con una fuerte caída, perdiendo cerca de un 3%, llevando a continuado de mayor volumen operado a tocar mínimos desde finales de agosto, por debajo de los USD 195/t. Este descenso se produjo luego de que el dólar alcance máximos de dos años, lo que frenó la demanda y presionó a los mercados de commodities. La fortaleza del dólar intensifica la competitividad de los suministros del Mar Negro y de las cosechas recién recolectadas del hemisferio sur. A su vez, el USDA informó de que las ventas de exportación de trigo estadounidense en la semana terminada el 26 de diciembre fueron de 140.600 t, por debajo de las expectativas comerciales de 200.000 a 500.000 t.
Los futuros del maíz concluyen la sesión en baja, cayendo cerca de un 2%, tras una jornada volátil con bajos volúmenes operados. Se espera que la próxima semana, tras la últimas dos que fueron interrumpidas por las festividades, se retomen los niveles normales de actividad. El cereal fue presionado por toma de ganancias, por el avance de las ventas de los productores y por el dato decepcionante de ventas de exportación estadounidenses. Las ventas de maíz anunciadas por el USDA fueron de 777.000 toneladas, frente a unas expectativas de los operadores en un rango de 800.000 a 1,4 Mt.
Los futuros de la soja atraviesan una rueda volátil y de baja operatoria siguiendo una trayectoria similar a la del maíz, cerrando también con pérdidas de alrededor del 2%. La oleaginosa se vio afectada por la suba del dólar durante la semana, el aumento de las ventas por parte de la oferta y por datos de ventas de exportación que no estuvieron a la altura de lo esperado. El USDA reportó que las ventas externas de soja estadounidenses fueron de 484.700 t, frente a unas previsiones de entre 500.000 y 1,2 Mt.
Acceso a las cotizaciones internacionales a través de este enlace: https://www.bcr.com.ar/es/mercados/mercado-de-granos/cotizaciones/cotizaciones-internacionales-1
Fuente: Dirección de Estudios Económicos. BCR