miércoles 2 abril 2025
21.5 C
Córdoba
21.5 C
Córdoba
miércoles 2 de abril del 2025
spot_img

La semana cerró con bajas en el Mercado de Chicago

La última rueda de la semana se tiñe de rojo, con los principales granos cayendo por toma de ganancias y ante la presión causada por el fortalecimiento del dólar, lo que perjudica la competitividad de los suministros estadounidenses.

Los futuros del trigo en Chicago retrocedieron por segundo día consecutivo a partir de la toma de ganancias, luego de los máximos de tres meses alcanzados el miércoles, y por la presión generada por la fortaleza del dólar frente al resto de las monedas del mundo, lo que erosiona la competitividad de las exportaciones estadounidenses. Las pérdidas del trigo se vieron limitadas por la preocupación por la sequía en la región del Mar Negro y por las noticias de un ataque ruso a infraestructuras portuarias ucranianas en el día de ayer.

Los futuros del maíz continúan acompañando el desempeño del trigo y caen por nuevamente luego de alcanzar máximos de tres meses durante esta semana como resultado de toma de ganancias y ante el repunte del dólar. Los datos de empleo estadounidense de septiembre fueron mejores de lo esperado e impulsaron al dólar a un máximo de siete semanas, lo que resta competitividad a las exportaciones estadounidenses en el mercado mundial. El maíz, utilizado para fabricar etanol, ha encontrado apoyo en la suba de los precios del petróleo esta semana, aunque los avances en la recolección de la abundante cosecha estadounidense limitaron los precios.

Los futuros de la soja finalizan la última sesión de la semana en baja como consecuencia de operaciones técnicas y de la presión ejercida por la apreciación de la moneda estadounidense. El comienzo de la temporada de lluvias en Brasil se espera para la segunda mitad de la próxima semana, según Place, después de que la sequía retrasara las siembras tempranas de soja en el principal exportador de poroto del mundo. Los precios del subproducto harina de soja también han caído desde el miércoles, después de que la Comisión Europea propusiera retrasar las nuevas normas contra la deforestación. Según los analistas, estas normas habían impulsado recientemente la demanda de harina de soja estadounidense frente a la oferta sudamericana.

Acceso a las cotizaciones internacionales a través de este enlace: https://www.bcr.com.ar/es/mercados/mercado-de-granos/cotizaciones/cotizaciones-internacionales-1

Fuente: Dirección de Estudios Económicos . BCR


ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CLASIFICADOS

spot_img