martes 4 noviembre 2025
25.5 C
Córdoba
25.5 C
Córdoba
martes 4 de noviembre del 2025
spot_img

Lanzan la 2da. Cohorte de la Diplomatura en Producción Bovina con acento en la Gestión de Alimentación

La Facultad de Ciencias Agropecuarias (FCA-UNC) abre la preinscripción para la edición 2026, una propuesta de formación continua que combina clases virtuales con visitas técnicas al Establecimiento “La Tula” y ofrece cupos limitados.

La Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) ha anunciado la apertura de la preinscripción para la segunda cohorte de su Diplomatura Universitaria de Formación Continua en Producción Bovina. Esta capacitación, organizada por la Unidad Operativa Nutrición Animal de la FCA-UNC, se centra específicamente en la Gestión de la alimentación en sistemas de producción de carne.

La propuesta está diseñada para toda persona vinculada o interesada en la producción de carne bovina. El título que se otorga es «Diplomado en Gestión de la Alimentación en sistemas de producción de carne», certificado por la UNC. Para obtener este diploma, el único requisito es contar con educación secundaria completa; quienes no lo posean, recibirán un certificado de cursado al finalizar.

Modalidad Mixta y Actividades a Campo

La diplomatura contempla un periodo de cursado de nueve semanas. La formación se estructura a través de 13 encuentros con clases teórico-prácticas que se dictarán de manera virtual sincrónica.

Además de las sesiones virtuales, el programa incluye dos encuentros presenciales clave. Uno de ellos se llevará a cabo en el Campo Escuela de la FCA-UNC. El segundo encuentro consistirá en una visita técnica a un establecimiento productivo de Ciclo Completo, “La Tula”, ubicado en Avellaneda. Adicionalmente, se realizarán dos actividades a terreno, que incluyen una clase práctica en módulos productivos de la FCA y una visita técnica a un establecimiento productivo.

Durante cada módulo, los contenidos son desarrollados y guiados por docentes que proponen el desarrollo de actividades prácticas, las cuales los estudiantes pueden realizar individual o grupalmente.

Contenidos Centrales para la Ganadería 2026

Entre los temas fundamentales que serán abordados por los estudiantes, se destacan:

• Nutrición de bovinos y alimentación.

• Producción y utilización de los recursos forrajeros.

• Sistemas de producción de carne bovina.

• Análisis económico de empresas ganaderas.

• Manejo de la alimentación en sistemas de producción de carne bovina.

Fechas Clave y Contacto

Los interesados pueden formalizar su preinscripción a través de un formulario en línea. Las inscripciones definitivas iniciarán el 2 de febrero de 2026, y el inicio de las clases está programado para el 9 de abril de 2026.

Se informa que la diplomatura cuenta con cupos limitados. Para obtener detalles sobre costos, formas de pago y otra información relevante, los interesados deben comunicarse directamente a la dirección de correo electrónico: diplogapc@agro.unc.edu.ar.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

CLASIFICADOS

spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos