lunes 17 junio 2024
8.2 C
Córdoba
8.2 C
Córdoba
lunes 17 de junio del 2024
spot_img

Las lluvias en zona núcleo son más importantes que las previstas

El frente libera de otra sobrecarga de lluvias a las zonas que se han inundado a comienzos de enero

Durante las últimas horas se han venido observando importantes tormentas sobre el sudeste de Córdoba, norte de Buenos Aires, sur de Santa Fe y sur de Entre Ríos. Confluye sobre la zona una masa de aire con alta carga de humedad que se mantiene alimentada por una circulación fuerte del sector noreste. Hacia el NOA, domina un sistema de baja presión que fortalece la posición estacionaria del frente que intenta avanzar desde el sur.

Es posible que las lluvias sobre la zona núcleo hayan sido más importantes que las previstas, aunque el movimiento del sistema de tiempo principal ha sido rápido. Por estas horas la actividad principal se concentra en el centro de Santa Fe y el centro sur de Entre Ríos, incorporando la vecindad de la provincia de Buenos Aires, al tiempo que se dispersan las tormentas en el resto de la zona núcleo.

Amplio alerta por lluvias y tormentas en el centro: las zonas que esperan hasta 100 mm

En la imagen de satélite, se aprecian los importantes desarrollos de nubosidad que afectan la zona centro este de la región pampeana. Desde hace varias horas el SMN ha emitido alertas para el sector. El tiempo actual está validando condiciones de severidad, con tormentas en curso que son importantes en cuanto a caída de agua y a las ráfagas que llegan desde las corrientes descendentes de las nubes de tormenta.

Como podemos ver, al norte de esta posición domina una situación completamente estable con cielos despejados y la masa de aire cálido dominando el escenario. Las celdas de tormenta que actualmente se despliegan en el centro este, tenderán a moverse mas hacia el centro este de la Mesopotamia, sur de Brasil y norte de Uruguay, lo cual, en principio, libera de otra sobrecarga de lluvias a las zonas que se han inundado a comienzos de enero.

Un importante cambio revela qué pasará en la Argentina en los próximos  meses - LA NACION

Se observa alguna regeneración de tormentas en escala reducidas sobre zonas del sur de Córdoba, pero posiblemente estas sean situaciones residuales sobre el sector.

Se espera que, durante la mañana, principalmente las próximas horas, las lluvias continúen impactando principalmente sobre el centro de Santa Fe y Entre Ríos, avanzando hacia el este y hacia el norte. No es improbable que se generen lluvias en el norte de Santa Fe y el sudoeste de Corrientes, pero como se viene dando la circulación de aire, parece difícil que el núcleo principal de precipitaciones logre progresar sobre el norte de Santa Fe con lluvias abundantes. Las temperaturas se mantendrán moderadas, más cálido el norte.

Amplio alerta por lluvias y tormentas en el centro: las zonas que esperan hasta 100 mm

Los mayores acumulados se esperan sobre el sur de una provincia del Litoral

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) actualizó el alerta por tormentas y lluvias que rige al menos para la mañana y tarde sobre la región centro-norte del país.

Alerta por lluvias y tormentas

En cuanto a la zona en amarillo, el SMN advierte que el área será afectada por lluvias y tormentas, algunas fuertes: «Las mismas estarán acompañadas por ráfagas intensas, fuerte actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos». En esa zona, se estiman valores de precipitación acumulada entre 40 y 70 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.

Por otro lado, el área naranja será afectada por tormentas, algunas localmente fuertes o severas. Las mismas estarán acompañadas por ráfagas intensas, caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y fundamentalmente abundante caída de agua en cortos períodos.

«Se estiman valores de precipitación acumulada entre 70 y 100 mm, pudiendo ser superados en forma puntual. Los mayores acumulados se esperan sobre el sur de la provincia de Entre Ríos», puntualiza el alerta del SMN.

 

 

 

También hay varios avisos a corto plazo, acompañados de las siguientes medidas de protección:

  • 1- Asegurá los objetos que puedan ser arrojados por el viento.
  • 2- Mantenete alejado de los árboles, ya que la fuerza del viento podria quebrar alguna de sus ramas.
  • 3- Permanecé en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios públicos.
  • 4- Mantenete alejado de artefactos eléctricos y evitá el uso de teléfonos con cable.
  • 5- Evitá circular por calles inundadas o afectadas.
  • 6- Si hay riesgo de que el agua ingrese en tu casa, cortá el suministro eléctrico.
  • 7- Evitá actividades al aire libre.
  • 8- Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas.
ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CLASIFICADOS

spot_img