martes 11 noviembre 2025
32.6 C
Córdoba
32.6 C
Córdoba
martes 11 de noviembre del 2025
spot_img

Limousin, Gran Campeón del MAG, logra récord de precio con Novillos que superan los 4.600 pesos por Kilo Vivo

El lote de novillos pesados de Cabaña La Esmeralda se impuso como el mejor entre más de 2300 animales en la 21º Exposición Nacional Consumo 5 Estrellas, demostrando la superioridad de la raza para alcanzar altos rendimientos al gancho y maximizar la rentabilidad.

La raza Limousin ganó el premio Gran Campeón de la 21º Exposición Nacional Consumo 5 Estrellas, organizada por la firma Sáenz Valiente, Bullrich y Cía. S.A., en el Mercado Agroganadero de Cañuelas (MAG). Además de obtener el galardón principal, el lote victorioso consiguió el mejor precio de toda la operatoria del día en el MAG.

El lote ganador de novillos pesados Limousin provino de Cabaña La Esmeralda, de Martínez Arenaza, ubicada en Iriarte, General Pinto, BA. Este grupo de 12 cabezas se destacó al promediar 598 kg y se impuso sobre 2330 animales de otras razas, entre ellas Angus y Limangus.

El Mejor Precio de la Jornada

Posteriormente a la exposición, durante las ventas, el lote Limousin Gran Campeón se vendió a $ 4.670 el kilo vivo. Este valor se constituyó en el precio más alto de toda la operatoria realizada en el MAG durante esa jornada.

Silvina Martínez, de Martínez Arenaza e Hijos, S.A. y propietaria de Cabaña La Esmeralda —una de las pioneras en la cría de Limousin en el país—, destacó las características productivas de los animales. Martínez señaló que los novillos fueron de producción propia, recriados a pasto y luego terminados en feedlot.

Alto Rendimiento Carnicero

La propietaria enfatizó que los resultados obtenidos «demuestran que la raza Limousin es excelente para mejorar la producción y para aumentar el rendimiento carnicero”.

La eficiencia de la raza se mide en su capacidad de rendimiento, ya que, según Martínez, Limousin alcanza hasta un 65% de rendimiento al gancho. Esto representa un beneficio directo para la ganadería argentina, ya que se traduce en “más carne, más kilos vendidos y mejor rentabilidad”. Finalmente, concluyó que la raza es «perfecta para lo que necesita la ganadería argentina: ponerle más kilos a los novillos y tener más rendimiento y más rentabilidad”.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

CLASIFICADOS

spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos