martes 8 abril 2025
14.1 C
Córdoba
14.1 C
Córdoba
martes 8 de abril del 2025
spot_img

Los principales commodities cerraron con ganancias por ventas de oportunidad en Chicago

Mientras la incertidumbre continúa aumentando la volatilidad en los mercados tras los fuertes aranceles recíprocos anunciados por Trump, los principales granos cierran al alza por compras de oportunidad luego de la fuerte caída del viernes.

Los futuros de trigo de Chicago lideraron las ganancias entre los principales cultivos, registrando ganancias del 1,3% en el contrato de mayor volumen operado, ante los pronósticos de clima seco en gran parte de la región productora del cereal en las Planicies estadounidenses y por cobertura de posiciones vendidas. Los datos de la CFTC muestran que, entre todos los contratos de futuros de trigo, los fondos especulativos mantienen una gran posición vendida neta de más de 186.000 contratos. Ante la reciente debilidad generalizada del mercado, algunos operadores parecen dispuestos a recoger los beneficios de estas apuestas bajistas.

Los futuros de maíz también se vieron afectados por la alta volatilidad de los mercados en un contexto de alta incertidumbre tras los anuncios de Trump de la semana pasada. Los contratos con vencimiento más cercano, previos a la ventana de cosecha estadounidense, concluyeron con subas cercanas al 1%. El maíz encontró soporte en las amenazas meteorológicas en las regiones productoras. Las fuertes lluvias provocaron retrasos en la siembra en el valle estadounidense de Ohio y en el norte del Delta, mientras que en Sudamérica, el tiempo seco creará tensiones para el maíz de safrinha en algunas partes de Brasil.

Tras caer fuertemente en la rueda pasada con la noticia de los aranceles de represalia que China aplicará a los productos estadounidenses, los futuros de Chicago con vencimientos previos al inicio de la cosecha norteamericana finalizaron al alza impulsados por compras de oportunidad. El mercado mostró fuerte volatilidad durante el día con diferentes noticias que llamaron la atención de los operadores. Esto incluyó la noticia de que Trump dijo que impondría un arancel adicional del 50% a las importaciones procedentes de China si la segunda economía del mundo no retiraba los aranceles del 34% que había impuesto a los productos estadounidenses la semana pasada. Esos aranceles chinos habían llegado en respuesta a los aranceles «recíprocos» del 34% anunciados por Trump. Por la mañana, los mercados encontraron fortaleza brevemente a partir de un informe de que Trump estaba considerando una pausa arancelaria de 90 días, luego se volvieron negativos de nuevo después de que la Casa Blanca desestimara el informe. Por otro lado, los operadores consideran que la soja de los EE.UU. no se verá afectada en el corto plazo por la guerra comercial, ya que en esta época del año las compras de China se concentran en los suministros brasileños.

Acceso a las cotizaciones internacionales a través de este enlace: https://www.bcr.com.ar/es/mercados/mercado-de-granos/cotizaciones/cotizaciones-internacionales-1

Fuente: Dirección de Estudios Económicos. BCR

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CLASIFICADOS

spot_img