miércoles 2 abril 2025
21.5 C
Córdoba
21.5 C
Córdoba
miércoles 2 de abril del 2025
spot_img

Luis Caputo anunció un dólar oficial a $800 y sostuvo que se mantendrán retenciones por un tiempo

Con notoria demora en la presentación, el titular de Economía anticipó las primeras medidas de la era Milei.

El gobierno de Javier Milei fijó un nuevo tipo de cambio a $ 800. Así lo anunció el ministro de Economía, Luis Caputo, quien informó que a partir de mañana el dólar tendrá un nuevo valor.

Además, el titular de la cartera comunicó que se reemplaza el sistema de importaciones. También manifestó que se modifica que se aumentan las retenciones a todas las exportaciones, excepto el agro. Afirmó que se mantendrán por un tiempos las retenciones al campo.

“Dejamos de discriminar al sector agropecuario”, aseguró durante el anuncio. También sostuvo que se beneficia a los exportadores con un mejor precio con el nuevo valor del dólar y se equipara la carga fiscal a todos los sectores.

“Finalizada esta emergencia vamos a avanzar en la eliminación de todos los derechos de exportaciones”, planteó el ministro.

Con este anuncio, Caputo enfocó las nuevas políticas en materia de exportaciones para el agro, pero también para el resto de las producciones. En cuanto a las importaciones, aclaró que se modifica el sistema.

“Se reemplazará el sistema SIRA de importaciones por un sistema estadístico y de información que no requerirá de la aprobación de licencias”, planteó. También, aclaró que se termina la discrecionalidad y se garantiza la transparencia del proceso de aprobación de las importaciones.

Los anuncios de Luis Caputo

  • No Renovación de Contratos Menores a un Año: Se evitará la renovación de contratos laborales estatales con menos de un año de vigencia, reduciendo la práctica de incorporar familiares y amigos antes de un cambio de gobierno.
  • Suspensión de Pauta Publicitaria por un Año: Se decretará la suspensión de la pausa de gobierno nacional por un año.
  • Reducción de Ministerios y Secretarías: Se reducirá el número de ministerios de 18 a 9 y las secretarías de 106 a 54, disminuyendo más del 50% de los cargos jerárquicos y el 34% de los cargos políticos totales.
  • Minimización de Transferencias Discrecionales a Provincias: Se reducirán al mínimo las transferencias discrecionales del Estado Nacional a las provincias, impidiendo su uso como moneda de cambio político.
  • Detención de Nuevas Licitaciones de Obra Pública: El Estado Nacional no licitará nuevas obras públicas y cancelará las licitaciones aprobadas que no hayan comenzado, buscando evitar la corrupción asociada a estas prácticas.
  • Reducción de Subsidios a Energía y Transporte: Habrá una reducción de subsidios a la energía y al transporte, buscando eliminar distorsiones y discriminaciones regionales.
  • Mantenimiento de Planes Sociales y Fortalecimiento de Políticas Directas: Se mantendrán los planes Potenciar Trabajo y se fortalecerán las políticas sociales directas, como la Asignación Universal por Hijo y la Tarjeta Alimentar.
  • Ajuste del Tipo de Cambio Oficial: El tipo de cambio oficial se ajustará a 800 pesos para incentivar la producción. Acompañado por aumentos temporales en impuestos a importaciones y retenciones de exportaciones no agropecuarias.
  • Reemplazo del Sistema de Importaciones SIRA: Se reemplazará el sistema de importaciones SIRA por uno estadístico e informativo que no requiera aprobación previa de licencias, garantizando transparencia en el proceso de importación.
  • Duplicar la AUH y aumentar 50% la Tarjeta Alimentar.

Fuente: Agrofy News.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CLASIFICADOS

spot_img