La volatilidad internacional marca la tendencia de los granos, mientras el dólar y la demanda china definen el pulso en un mercado atento a las cosechas.
El panorama del mercado granario presenta un contraste marcado entre las tendencias globales y las dinámicas locales. Mientras que en los mercados de referencia internacionales, como Chicago, se observa una fuerte presión bajista impulsada por expectativas de cosechas récord y una demanda cautelosa, el mercado de granos local mantiene una cierta estabilidad, sostenida en parte por la cotización del dólar.
Mercado Internacional: Chicago Bajo Presión por Abundancia y Escasa Demanda China
En Chicago, el mercado de referencia, los cereales continúan su senda a la baja. El trigo se acerca a mínimos de cinco años, arrastrado por la presión estacional del arribo de las cosechas del hemisferio norte y la persistente caída del maíz. Los futuros de trigo cerraron con una baja del 1,5%, hundiendo el precio de referencia del contrato más operado a valores cercanos a esos mínimos históricos.
Por su parte, los futuros de maíz no detienen su retroceso, cayendo alrededor del 1,5% y marcando nuevos mínimos contractuales. Esta tendencia bajista se fundamenta en las expectativas de cosechas récord, las excelentes condiciones de los cultivos en Estados Unidos y proyecciones de una mayor cosecha a la estimada por el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA).
La soja, aunque con oscilaciones, cerró con pérdidas de alrededor del 1,5% por tonelada. A pesar de que el informe de proyecciones de exportación del USDA reportó volúmenes por encima de lo esperado, la ausencia de compras chinas limitó el impacto positivo de la noticia y terminó por inclinar la balanza a la baja.
A continuación, la información clave del mercado de Chicago:
Mercado Internacional de Chicago – Tendencias y Variaciones
Cultivo | Tendencia | Variación Aproximada | Observaciones Clave | Fuente |
---|---|---|---|---|
Trigo | Bajista | -1,5% | Se acerca a mínimos de 5 años. Presión estacional de la cosecha y caída del maíz. Afectado por arribo de cosechas del hemisferio norte. | |
Maíz | Bajista | -1,5% | Alcanza nuevos mínimos contractuales. Impulsado por expectativas de cosechas récord y excelentes condiciones de cultivos en EE.UU.. | |
Soja | Bajista | -1,5% por tonelada | Cierra en baja por falta de demanda china. Volúmenes de exportación por encima de lo esperado, pero sin impacto positivo por ausencia de compras chinas. |
Mercado Local de Granos: Dólar Sostiene Precios y Expectativas de Cosecha
En el mercado de grano local, los precios muestran una sintonía con la tendencia del dólar. El dólar Banco Nación cerró la jornada en 1329,50 para la compra y 1338,50 para la venta.
La soja ajustó sus precios ofertados en 5000 USD por tonelada, mientras que la mercadería con entrega inmediata se negoció en 385.000 pesos por tonelada. Este cereal mantuvo su mercado de referencia sin grandes variaciones, en línea con las expectativas de las cosechas en los diferentes países.
El girasol se negoció a 350 USD por tonelada para entregas entre diciembre y marzo del próximo año. Por su parte, el maíz se negoció a 175 USD por tonelada para contratos actuales, y al igual que la soja, su mercado de referencia se mantuvo invariante ante las proyecciones de cosechas.
El sorgo también se negoció a 175 USD por tonelada para entrega disponible contractual de mercadería. La cebada, en esta jornada, no tuvo cotización. En cuanto al trigo, la información sobre su precio negociado por tonelada para el tramo disponible contra actual no fue especificada en las fuentes disponibles.
A continuación, la información detallada del mercado de grano local:
Mercado Local de Granos – Precios y Negociaciones
Cultivo | Precio Ofertado (USD/ton) | Precio Negociado (ARS/ton) | Precio Negociado (USD/ton) | Observaciones | Fuente |
---|---|---|---|---|---|
Soja | 5000 | 385.000 | N/A | Mercadería con entrega inmediata. Mercado de referencia invariante. | |
Girasol | N/A | N/A | 350 | Para entrega entre diciembre y marzo del próximo año. | |
Maíz | N/A | N/A | 175 | Contrato actual. Mercado de referencia invariante. | |
Sorgo | N/A | N/A | 175 | Para entrega disponible contractual de mercadería. | |
Cebada | N/A | N/A | N/A | No tuvo cotización. | |
Trigo | N/A | No especificado | N/A | Disponible contractual. Mercado de referencia invariante. |
Cotización del Dólar Banco Nación
Tipo de Cambio | Valor | Fuente |
---|---|---|
Compra | 1329,50 | |
Venta | 1338,50 |
En resumen, mientras el mercado internacional lucha contra la sobreoferta y la cautela de la demanda, especialmente la china, el mercado local se mantiene en un equilibrio más estable, donde el valor del dólar continúa siendo un factor clave para la formación de precios. Las expectativas sobre las próximas cosechas globales seguirán siendo un factor determinante en la evolución de los valores de los commodities agrícolas.