martes 19 agosto 2025
11.3 C
Córdoba
11.3 C
Córdoba
martes 19 de agosto del 2025
spot_img

Mercado granario: precios locales con dólar fijo y mirada global en una semana clave

El inicio de la semana marcó referencias para soja, girasol, trigo y maíz en el mercado físico local. Chicago, atento a Profarmer, conflictos y demanda, operó con movimientos dispares en sus futuros.

El inicio de la semana encontró al mercado físico de grano local nuevamente con referencias de precios, mientras que en la plaza de Chicago los movimientos estuvieron influenciados por una combinación de factores climáticos, económicos y geopolíticos.

Panorama Local: Dólar y Cotizaciones Actualizadas

En el ámbito doméstico, el dólar Banco Nación brindó la referencia cambiaria, con un valor de 1284 pesos para la compra y 1293 pesos para la venta. El sector granario exhibió diversas cotizaciones para los principales cultivos, tanto para operaciones inmediatas como contractuales. La soja se negoció entre $378.000 y $380.000 por tonelada. El girasol se fijó en $350 por tonelada para entregas entre diciembre y marzo del próximo año. El trigo mostró una variedad de precios según el plazo, mientras que el maíz también tuvo cotizaciones para distintas modalidades y fechas. La cebada no registró cotización, y el sorgo se mantuvo en $170 por tonelada.

A continuación, se detalla la información del mercado físico local:

Mercado Físico Local (Precios por Tonelada)

GranoPrecio (Pesos/USD)Tipo / PlazoFuente
Soja$378.000 (Pesos)Inmediato / Contractual 
 $380.000 (Pesos)Registro oficial (valor propuesto para fijación de mercadería) 
Girasol$350 (USD)Diciembre – Marzo (próximo año) 
Trigo$200 (USD)Inmediato / Contractual 
 $200 (USD)Septiembre (USD) 
 $263.000 (Pesos)Septiembre (Moneda local) 
 $8 (USD)Octubre (Nueva cosecha) 
 $190 (USD)Noviembre – Enero 
Maíz$17 (USD)Disponible (hasta el 30 del corriente mes) 
 $172 (USD)Contractual 
 $172 (USD)Septiembre (USD) 
 $230.000 (Pesos)Septiembre (Moneda local) 
CebadaSin cotización  
Sorgo$170 (USD)Disponible / Contractual / Septiembre 

Mirada en Chicago: Factores Internacionales y Expectativas

En el mercado de referencia de Chicago, los futuros de los principales commodities agrícolas mostraron un comportamiento dispar, atentos a diversos factores globales.


  • Trigo: Los futuros de trigo registraron leves pérdidas, impulsados por ventas técnicas. Sin embargo, una mayor demanda de exportación logró limitar las caídas. La atención del mercado también se posa en los conflictos en la región del Mar Negro, con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski expresando su disposición a trabajar para poner fin a la guerra con Rusia, en vísperas de una reunión en Washington con Donald Trump.



  • Maíz: Los futuros de maíz se posicionaron levemente al alza. A pesar de esto, el clima favorable en Estados Unidos y una débil demanda de exportación limitaron las subas. Las expectativas giran en torno al recorrido anual de Profarmer, que revelará los rendimientos de maíz en siete estados del medio oeste, generando esperanzas de una gran cosecha en línea con las estimaciones récord de producción del Departamento de Agricultura de EE. UU..



  • Soja: La soja cotizó con un comportamiento mixto, sin grandes fluctuaciones respecto a la rueda anterior. El mercado permanece atento al recorrido anual de Profarmer, que evaluará el potencial productivo de la oleaginosa en siete estados del país norteamericano. Las cotizaciones se vieron presionadas por el buen clima y una baja demanda de exportación, en un contexto de tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, su principal comprador.


A continuación, un resumen de los movimientos y factores en el mercado de Chicago:

Mercado de Chicago (Movimientos de Futuros)

GranoMovimientoFactores Clave
TrigoLeve bajaVentas técnicas, demanda de exportación (limitó la caída), y la atención puesta en los conflictos del Mar Negro, con el presidente ucraniano Zelenski manifestando su disposición a buscar la paz con Rusia.
MaízLeve alzaClima favorable en Estados Unidos y débil demanda de exportación (limitó el ascenso), expectativas por el recorrido anual de Profarmer que revelará rindes en el medio oeste, y estimaciones del USDA de una producción récord.
SojaMixtoSin grandes fluctuaciones, mercado atento al recorrido anual de Profarmer (evaluará potencial productivo), buen clima, baja demanda de exportación, y tensiones comerciales entre EE. UU. y China (principal comprador).

El seguimiento de estos factores será crucial para la evolución de los precios en las próximas jornadas.


ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

CLASIFICADOS

spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos