La toma de ganancias y el cierre administrativo en EE.UU. limitaron la operatoria de Chicago. Localmente, la soja lideró las negociaciones a vísperas del fin de semana largo
Como resultado de la toma de ganancias y el avance de la cosecha en el medio oeste, los principales cultivos agrícolas registraron un cierre a la baja en el mercado de referencia de Chicago. No obstante, la actividad bursátil se vio significativamente limitada debido a la falta de información causada por el cierre del gobierno de Estados Unidos.
Panorama Internacional: Presiones y Ausencia de Datos
El cierre del gobierno federal en EE.UU. tuvo un impacto directo al privar a los operadores de información clave, como la publicación del informe mensual de oferta y demanda del Departamento de Agricultura (USDA), que estaba prevista.
Soja: Los futuros de la soja estadounidense retrocedieron tras haber registrado dos días de ganancias. Esta caída se vio presionada por la toma de ganancias y la creciente preocupación sobre el paquete de ayuda prometido a los agricultores por el presidente Donald Trump, estimado entre 10.000 y 15.000 millones de dólares. La Secretaría del Departamento de Agricultura indicó que las ayudas podrían entregarse una vez que el gobierno reanude sus actividades.
Maíz: El maíz cerró con pérdidas, impulsado por las ventas técnicas y la toma de ganancias. Se estima que la cosecha estadounidense se aceleró y se prevé que alcance un volumen récord. Sin embargo, la ausencia de la última opinión de la agencia (USDA) sobre la producción es relevante, ya que las enfermedades de las plantas y la sequía de finales de temporada probablemente erosionaron los rendimientos.
Trigo: El trigo se posicionó a la baja, con su actividad restringida debido a la postergación del informe mensual de oferta y demanda. Además, se conoció que Rusia, que es el mayor exportador mundial de trigo, reducirá este año en más de un 6% la superficie sembrada del cereal de invierno y primavera, destinando esa tierra al cultivo de oleaginosas más sencillas.
Dinamismo y Precios en el Mercado Local
A vísperas de un fin de semana largo, la soja se destacó una vez más, liderando la operatoria en el mercado local. El trigo sostuvo cierto dinamismo con entregas a cosecha, mientras que el maíz no presentó novedades relevantes.
Soja Local: La soja se negoció a $340 por tonelada para la entrega contractual. En el registro oficial de SIGRANOS con destino al Gran Rosario, se registraron $500.000 pesos por tonelada. El valor de referencia local se ubicó en $495.000 pesos por tonelada. Para las posiciones diferidas, noviembre y diciembre cerraron a $332 por tonelada y $495.000 pesos por tonelada, respectivamente.
Maíz Local: El maíz disponible y contractual cotizó a $175 por tonelada o $250.000 pesos por tonelada. En el registro oficial de COGRANOS, los negocios concertados se ubicaron en $175 por tonelada para la tira comprendida entre noviembre y febrero. Respecto a la campaña 2025-2026, las ofertas para marzo y abril fueron de $173.
Trigo Local: La mejor oferta para la posición octubre fue de $175 por tonelada. Diciembre se ubicó en $185 por tonelada. La posición enero se ofertó en $190 por tonelada o $260.000 pesos por tonelada en moneda local.
Tablas de Mercados
Cotizaciones Clave del Mercado Local (Pesos y Dólares/Ton.)
Cultivo | Posición/Entrega | Moneda Local (Pesos/Ton.) | Moneda Extranjera (USD/Ton.) | Fuente |
---|---|---|---|---|
Soja | Contratual | N/A | $340 | |
Soja | Referencia Local | $495.000 | N/A | |
Soja | Gran Rosario (SIGRANOS) | $500.000 | N/A | |
Maíz | Disponible/Contractual | $250.000 | $175 | |
Trigo | Octubre | N/A | $175 | |
Trigo | Enero | $260.000 | $190 | |
Sorgo | Contractual | N/A | $160 |
Cotizaciones a Término y Oleaginosas Menores (USD/Ton.)
Cultivo | Mes | Precio (USD/Ton.) | Campaña | Fuente |
---|---|---|---|---|
Soja | Noviembre/Diciembre | $332 | N/A | |
Girasol | Diciembre/Enero/Febrero | $320 | N/A | |
Girasol | Marzo | $325 | N/A | |
Girasol | Abril | $335 | N/A | |
Girasol | Mayo | $350 | N/A | |
Maíz | Marzo/Abril | $173 | 2025-2026 | |
Maíz | Mayo (Cosecha tardía) | $170 | 2025-2026 | |
Maíz | Julio | $167 | 2025-2026 |
Otros Indicadores Económicos
Indicador | Valor Compra | Valor Venta | Fuente |
---|---|---|---|
Dólar Banco Nación | 1411 | 1420 |
Nota: La cebada no tuvo cotización registrada.