viernes 4 abril 2025
12.6 C
Córdoba
12.6 C
Córdoba
viernes 4 de abril del 2025
spot_img

Mesa productiva de Córdoba pidió a la política gestos para recuperar la confianza

Mediante un comunicado el sector agropecuario cordobés reclamó medidas urgentes para restablecer el equilibrio fiscal, reducir la inflación y frenar las intervenciones en los mercados.

El sector agropecuario e industrial de Córdoba pidió un gesto de la política para reencauzar la situación del país y recuperar la confianza. Tras los cimbronazos que generó la salida de Martín Guzmán del ministerio de Economía, el sector productivo pidió responsabilidad.

“Vivimos hoy una enorme zozobra, producto de la crisis política del gobierno nacional. Venimos resistiendo los efectos, cada vez más preocupantes, de un modelo económico que no comprende el valor del sector privado para la reactivación económica”, destacaron a través de un comunicado las principales cámaras productivas de la provincia.  

Al mismo tiempo, apuntaron contra la “disputa de poder” en el Frente de Todos. En este sentido, remarcaron que son enormes los riesgos que se avecinan si no se toma una dirección clara y contundente.

Las principales cámaras empresarias y entidades productivas pidieron un gesto firme a la dirigencia nacional para revisar su rumbo, ya que señalaron que la crisis es mayormente política. “Necesitamos una base de confianza para que los actores comiencen a reaccionar y puedan minimizarse los daños provocados”, manifestaron. 

Pedidos y reclamos

Reclamos

  • Una firme decisión política de restablecer el equilibrio fiscal, mediante el control del gasto público ineficiente y no a través de mayor presión tributaria. 
  • Una política monetaria que permita reducir drásticamente la inflación, el control de la emisión, morigerar la tensión entre los tipos de cambio y la reconstrucción de las reservas del BCRA. 
  • El cese de todas las restricciones e intervenciones sobre las distintas cadenas productivas que permitan restablecer la actividad (muchas hoy paralizadas) como por ejemplo sobre la exportación, la importación de insumos, la provisión de energía y combustibles.

Adhirieron por la Mesa de la Producción de Córdoba la Bolsa de Cereales de Córdoba, la Bolsa de Comercio de Córdoba, la Cámara de Comercio de Córdoba, la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba, la Cámara de la Construcción – Delegación Córdoba, la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona, Confederación Intercooperativa Agropecuaria Córdoba, Confederaciones Rurales Argentinas, Federación Agraria Argentina – Distrito Córdoba,  Federación Comercial de Córdoba, Sociedad Rural Argentina – Distrito N° 4  y la Unión Industrial de Córdoba.

Fuente: Agrofy news.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CLASIFICADOS

spot_img