domingo 6 abril 2025
15.7 C
Córdoba
15.7 C
Córdoba
domingo 6 de abril del 2025
spot_img

Molino Cañuelas adquirió el Primer Lote Cosechado de Trigo en la Bolsa de Cereales de Córdoba

El representante de la compañía, Pablo Mattio, ofreció un monto de $235.000 por el primer lote cosechado en Corrientes.

Molino Cañuelas ganó la puja en el Remate del Primer Lote de Trigo, ofreciendo un monto de $235.000 por tonelada. Su representante, Pablo Mattio, destacó “estamos muy contentos de que esto sea destinado a un fin benéfico”.
El tradicional y simbólico remate organizado por la Bolsa de Cereales de Córdoba, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM), se llevó a cabo este martes 26 de noviembre en la sede de la Bolsa de Cereales de Córdoba.

Christian Jetter, Encargado de Campo de COPRA S.A. comentó, que es un enorme orgullo estar recibiendo este reconocimiento. “De alguna manera, fortalece las ganas y el ímpetu de seguir sembrando trigo y demostrar que, con tecnología y con la experiencia que hay hoy, se puede sembrar trigo en el norte del país”.
En esta oportunidad, quien llevó adelante el remate fue el Cr. Leandro Siuffe que destacó que parte de lo recaudado por la puja será donado por el productor a dos instituciones. Por un lado, a la Cruz Roja Argentina con filial en Mercedes, Corrientes. Por otro, a la Asociación de Padres y Amigos del Discapacitado Mental Mercedes (A.P.A.D.E.M).
Ofició de anfitrión del evento Alberto Rodríguez, presidente de la BCCBA. Además estuvieron presentes el Ministro de Bioagroindustria de Córdoba, Sergio Busso; el Ministro de Producción de Corrientes, Claudio Anselmo y el Secretario de Agricultura de Córdoba,
Marcos Blanda. Por otra parte, acompañaron el Remate de manera online Diego Cifarelli, presidente de FAIM.
Estuvieron presentes también el Ministro de Bioagroindustria de la Privincia de Córdoba, Sergio Busso, su par de Corrientes (provincia donde se consechó el primer lote), Claudio Horacio Anselmo, referentes y representantes de las distintas Bolsas y Cámaras del país e instituciones relacionadas a la producción del cereal.

El remate se realizó con el acompañamiento de la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca, Bolsa de Cereales de Entre Ríos, Bolsa de Comercio de Chaco, Bolsa de Comercio de Santa Fe y Bolsa de Comercio de Rosario.

Caracterización de la cosecha

Para esta campaña se estima una producción de 2 millones de tn de trigo en la Provincia. Esto representaría un 33% más que la campaña anterior y 22% menos que el promedio histórico. Como consecuencia de mejores condiciones agrometeorológicas durante el ciclo del cultivo, la producción de trigo de argentina 2024/2025 se recuperaría con un volumen estimado de entre 17,5 y 18,8 millones toneladas, de acuerdo con distintas fuentes.
Esto implica un crecimiento de poco más de 4 millones de toneladas respecto al ciclo 2023/2024. La producción del cereal sería la más grande de las últimas tres campañas.
En este marco, se espera un aumento en las exportaciones del cereal que pondría alcanzar los 11,5 millones de toneladas, creciendo en 3,3 millones de toneladas intercampaña. Buenos Aires aportaría cerca del 50% del total nacional mientras que Córdoba aportaría un 12% y se ubicaría como la tercera provincia productora de trigo.

Datos del primer lote:

  • Productor: COPRA S.A.
  • Hectáreas sembradas: 717.
  • Variedad: Audaz.
  • Fecha de siembra: 25/05/2024.
  • Fecha de cosecha: 26/10/2024.
  • Rinde estimado: 4.000 kg/hav.
ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CLASIFICADOS

spot_img